Firenze, Toscana Italia
Profesión: Diseñador Gráfico
Especialización: Integración
Trabaja en: 100100 snc
Se unió a FOROALFA: 2007
Mi trayectoria, estoy seguro, inicia en el parque Rivadavia (Capital Federal, Buenos Aires) donde todos los domingos, con mi papá, iba a cambiar historietas. Después del almuerzo las devoraba y creo que entonces, empecé como espectador inconsciente, a observar. Tuve la suerte de asistir al Otto Krause, especialidad construcciones, un potente periodo formativo.
En plena primavera alfonsinista, en la UBA comienzo el CBC para continuar con la carrera de Diseño Gráfico, paralelamente colaboro con estudios y tomo lecciones de dibujo (Kike Sanzol) y pintura (Lopez Martino, Luis Fels). Egresado de la Universidad como DG trabajo con varios estudios porteños (Arias Del Guercio, Sergio Baur). Lindos años de mucho aprendizaje. En el año 99 me mudo a Milano. Profesionalmente empiezo haciendo parte del staff del Centro di Ricerca della Domus Academy. Extraordinaria experiencia (hasta el 01) que me abre las puertas a otros proyectos que me acompañan hasta el nacimiento (04) de la sociedad de la que hago parte 100100. Gracias a todos los maestros que tuve (innumerables), me dediqué apenas pude a la vida académica: en Buenos Aires la UCA, en Italia como tutor en el Politecnico de Milano y en Florencia como docente en la escuela Lorenzo de Medici.
Vivimos un momento único de nuestra cultura: veloz, contradictorio, impredecible. La profesión de DG me ha dado instrumentos privilegiados para vivirlo. Reflexionar es un deber y está a la base de cualquier decisión proyectual que contribuya a que este nuestro mundo siga siendo mejor.
La correcta política de preparación y selección para la nueva marca de la ciudad de Bolonia ha producido un resultado más que interesante.
Gracias al contacto directo con clientes que «necesitan comunicar» hemos hecho frente a la realidad de los canales sociales. Y el desafío no termina de definirse.
Los buscadores proponen potentes integraciones. La calidad de sus respuestas influye en cómo pensamos y nos movemos en la red, paranoias incluidas.
Desde una inicial resistencia hasta la actual convergencia, la relación entre los medios de información impresos y digitales ha cambiado mucho. Una historia de amor y odio.
Los usuarios de las redes sociales han impuesto un desafío comunicativo a las organizaciones, que se ven desbordadas por la novedad y no logran comprenderlas y aprovecharlas.
La red, entre la evolución acelerada del medio y la esperanza de un mundo mejor.
Sept. 2014 Me gusta el artículo:
Ago. 2014 Me gusta el artículo:
Ago. 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Jorge Montaña en el artículo
¿Qué cualidades debe tener un diseñador de experiencia usuaria?
Edgar hay muchas fuentes, por ejemplo: Enlace . La ciencia cognitiva (psicología y ergonomia) es un componente de la UX. La ISO en el standard 9241-210 (2010) ha definido la UX: la experiencia de uso corresponde al grado de adhesión subjetiva entre la expectativas y la satisfacción obtenidas al interactuar con un sistema, sea físico (distribuidor automático de bebidas) que digital (compra online de un par de zapatillas).
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre