Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado sobre:

Kassim Vera
Diseño mexicano: la emancipación del penacho y el nopal
¿Qué debe distinguir al diseño industrial mexicano? ¿Por qué es necesario dejar a un lado el nopal y el penacho en el diseño de ciertos objetos?
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Hay aquí una confusión respecto al tipo de diseño al que se avoca el artículo, porque al parecer el autor se está refiriendo al diseño industrial, pero se enfoca más que nada a la artesanía, a objetos decorativos, vestuario y a la arquitectura. En el diseño para la industria, apegándome a la palabra, no tiene mucho que ver el enfoque nacionalista o tradicional, no veo a nadie queriendo hacer un engrane con grecas o nopales. A mi modo de ver, la artesanía es tradición y no tiene que ser moderno todo. Moderno no quiere decir mejor y no es reeinventar la rueda, sino adaptarla para un uso actual
Jorge Sifuentes Alcorta
May 2013El diseño industrial no se refiere a diseñar tornillos ni tuercas, si no al diseño de productos en serie.
Fernando Casas
May 2013Tristemente, los últimos concursos de diseño de mueble en Jalisco han buscado el «mueble típico mexicano» y los resultados han sido la incorporación de elementos artesanales a productos que debieran pensarse para su fabricación en serie. Da pena.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
May 2013A lo que me refiero e precisamente eso, nadie pensaría en diseñar una planta de Pemex tipo art noveau, pero diseñar artesanía como se diseña una torre de Pemex, no sería tampoco lo adecuado. También la artesanía hecha en serie ya no sería realmente artesanía. No hay que confundir términos o tipos de producción, no creo que haya un tipo de diseño mexicano que se aplique a todo. Nadie está diseñando chips de computadora en forma de nopal y ello si es válido en la artesanía.
Kassim Vera
May 2013Precisamente es eso Joaquín: el diseño industrial es una actividad profesional que no debe estar sujeta más que a los requerimientos de diseño que se dan conforme a cada proyecto, el problema es que los chips de computadora son productos que nunca vemos y nunca nos distinguirían como diseñadores industriales. Los vienes de consumo que tienen relación inmediata con el usuario son los que deben ser concebidos de una manera diferente a la actual, pues son los distintivos de la disciplina.
Elsa M Bravo M
May 2013los _B_ienes de consumo. Por otro lado, también hay nopales en Argentina...
Kassim Vera
May 2013Fue un error de dedo, Elsa. Los nopales en Argentina no son representativos. El punto de comparación sería un sillón en forma de mate y la bombilla de respaldo, por ejemplo; o una mesa azul celeste y blanco con un florero en forma de sol en el centro ¿eso por qué no pasa? ¿el argentino no se siente muy orgulloso de su cultura tradicional?
