Schönfeld Estani sobre Arte, diseño e ideología (54093)

Diálogo iniciado por Emmanuel Schönfeld Estani en el artículo Arte, diseño e ideología

Retrato de Emmanuel Schönfeld Estani
0

A mi siempre me sorprendió cómo mis círculos familiarles, amigos cercanos y conocidos hacen esta asociación, entendiendo al Diseño Gráfico como una disciplina artística, jamas entendiendo el rol social (aun estando rodeado de productos diseñados), relacionando a la profesión con el "saber dibujar" aun en las épocas del dibujo digital (que ya no se le suele llamar dibujar). Mis familiares, amigos cercanos y conocidos son de clase media.

Entonces coincido con las conclusiones, hay una valoración en el reivindicar para sí la plena autonomía y el privilegio de la creación libre. La de legitimar su superioridad social. Si bien mis seres queridos lo hacen con amor, alli veo estas ideas instaladas, que se superponen a la realidad misma. ¿O será que las historias épicas de nuestros primos los artistas logran tal contundencia que se vuelve un objeto de deseo?

Abrazo Norberto gracias por tus reflexiones y las de los comentarios que aquí leo.

1
Retrato de Norberto Chaves
3927

Acertadísima interpretación del longevo equívoco. Me apropio de la feliz alusión a "las historias épicas de los artistas". Los artistas son héroes admirables, aunque se mueran de hambre. El diseñador aspira a serlo, pero cobrando: no tiene público sino, antes, clientes. O sea: quiere, del artista, los beneficios, pero eludiendo los perjuicios.

3
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre