Diálogo iniciado por Carlos González Salazar sobre:

Miguel Lalama
10 claves para influir en la decisión de compra
Las cualidades y situaciones de uso intrínsecas a una categoría de productos, son tan similares que las estrategias competitivas han debido trasladarse al campo de las percepciones.
Carlos González Salazar
perdon no termine,
ejemplo dos: si tu quieres vender un telefono chino «Ephone», tendrias que decirle a tus clientes ( estas adquiriendo este producto porque no tienes el poder monetario para tener un Iphone, por lo tanto no eres el mejor, ni tu ni tu telefono).
a eso me refiero con la disociacion, no puedo decirle a consumidor que yo vendo mierda porque ellos son una mierda (exageradamente).
es solo mi opinion o mas bien una duda que tengo, no se si me explico.
saludos

Miguel Lalama
Mar 2012Es difícil hacer Branding para productos de baja calidad. La marca debe ser capaz de justificar la compra mediante argumentos objetivos y subjetivos. Si definitivamente el único factor a tu favor es el precio y el producto no posee ninguna cualidad positiva para explotar, la marca debe actuar como un indicador de «economía solidaria» con el consumidor y/o como un indicador de «compras relámpago» las cuales se hacen sin mucho pensar en la calidad. Siempre resaltando la conveniencias de comprar fácil, rápido y económicamente. El G.O. para este tipo de marcas es bastante amplio.
