María Eugenia Guerra Meza

María Eugenia Guerra Meza

Profesional, Docente

Puebla México

Profesión: Diseñadora Gráfica

Especialización: Semiótica

Trabaja en: Benemértia Universidad Autónoma de Puebla

Enseña en: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Se unió a FOROALFA: 2007

Doctora en Educación Permanente (Centro Internacional de Prospectiva y altos Estudios).

Maestra en Comunicación y Diseño Gráfico (Universidad Iberoamericana Puebla).

Licenciada en Comunicación Gráfica (Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM).

1985 -2001 Docente de la licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana Puebla.

Desde 1994 Docente de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

1983-1984 Docente de la Licenciatura en Comunicación Gráfica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM. Distrito Federal.

2006-2009 Docente de la Maestría en Ciencias de la Educación del Instituto de Estudios Universitarios A.C. (IEU) Puebla.

Desde 2009 Docente del Doctorado en Educación del Instituto de Estudios Universitarios A.C. IEU

Desde 1994 Diseñadora independiente

1986-1994 Diseñadora Gráfica dentro de la Dirección de Comunicación de la BUAP.

1981-1983 Diseñadora del Grupo Educación y Capacitación Creativa (Educap)

1981-1985 Correo artista

Poeta visual con exposiciones en diversos foros como: Sala Ollin Yoliztli, Pinacoteca Universitaria de Puebla,  Galería Ramón Alva de la Canal, Jalapa Veracruz, San Diego State University, Caléxico, C.A. USA, The Sandor Tazsler Library of Wofford Collage in Spartanburg, S.C. USA, La Plata provincia de Buenos Aires., entre otros sitios.

1982-1985 Miembro del Grupo postarte


Seguidores:
94
Votos:
328
Opiniones:
54
Artículos publicados:
5

Artículos de María Eugenia Guerra Meza (5)

Ilustración para el artículo Gyorgy Kepes, elementos para una gramática visual
Retrato de María Eugenia Guerra Meza María Eugenia Guerra Meza

Gyorgy Kepes, elementos para una gramática visual

En su obra magistral, «El lenguaje de la visión», el artista, diseñador e investigador Gregory Kepes, especialista en imagen y percepción, expone sus experiencias en estos campos.

Ilustración para el artículo La gramática de Kandinsky
Retrato de María Eugenia Guerra Meza María Eugenia Guerra Meza

La gramática de Kandinsky

La imagen visual, al igual que las frases y oraciones, también requiere ser organizada para tener coherencia, y esto sólo se logra a partir de la interrelación de los elementos (forma y color) entre sí y con el espacio que los contiene.

Ilustración para el artículo Un acercamiento a la gramática visual
Retrato de María Eugenia Guerra Meza María Eugenia Guerra Meza

Un acercamiento a la gramática visual

Importantes creadores artísticos han hecho uso de los principios compositivos que proporcionan armonía a la obra artística, evidenciando así que una obra gráfica no es producto únicamente de la intuición, sino de su interacción con la razón.

Actividad reciente de María Eugenia Guerra Meza

María Eugenia Guerra Meza
94

Dic. 2017 Publicó el artículo:

María Eugenia Guerra Meza
94

Mar. 2016 Me gusta la opinión de Daniel Esteban Lopez CuaspaDaniel Esteban Lopez Cuaspa en el artículo Gyorgy Kepes, elementos para una gramática visualGyorgy Kepes, elementos para una gramática visual

María Eugenia Guerra Meza
94

Oct. 2015 Mi opinión en el artículo ¿Cómo piensa el diseñador para crear?¿Cómo piensa el diseñador para crear?

Me parece que en su texto existe una grave confusión entre el símbolo gráfico y el simbolismo cognitivo, resultado del pensamiento y del lenguaje verbal, si bien en los dos casos existe la convencionalidad, ésta es más alta en la imagen por su carácter polisémico, pero en el puro símbolo, no veo dónde estará el aprendizaje significativo. Campos (2009), hace referencia a la intervención educativa y al uso de la argumentación y el DIÁLOGO (verbal, no visual), para lograr un aprendizaje significativo. Por otro lado, en referencia a sus conclusiones, es parte de la naturaleza humana la habilidad para clasificar los objetos; la memoria es intrínseca de los procesos cognitivos, por eso, quienes padecen problemas cerebrales que dañan su memoria, ven afectada estas capacidades. Por último, el proceso creativo, como proceso de pensamiento que es, implica un orden y una jerarquía. La selección visual va de la sensación visual, a la memoria visual hasta el pensamiento visual. (Villafañe, 2006).

María Eugenia Guerra Meza está siguiendo 1 perfil

Hay 94 seguidores de María Eugenia Guerra Meza

Retrato de Guille Serezo
Guille Serezo May. 2021
Retrato de Raul Quiroz
Raul Quiroz Feb. 2021
Retrato de Jaqueline Mata
Jaqueline Mata Jul. 2020
Retrato de Verónica Ramos
Verónica Ramos Ene. 2020
Retrato de Carmen Lopez Anido
Carmen Lopez Anido Abr. 2019
Retrato de Karol Rovere
Karol Rovere Mar. 2019
Canal de YouTube de FOROALFA

Explora Nuestro Canal de YouTube

Análisis y debates sin humo sobre branding.

Ir al canal

Eleva tu nivel profesional

Fórmate con los expertos de nuestra comunidad.

Ver todos los cursos

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre