An Architect, professional, professor, specialist in Diseño industrial, with 54 years of experience. Working at Despacho Weissmann Arquitectos. Teaching at Univ. de Buenos Aires y en Politécnica de Catalunya..
Areas of interest: Architecture, Graphic Design, Industrial Design, Communication, Marketing, Branding
Soy Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires. (1969)
Máster en Diseño Industrial por la U.P.C Universidad Politécnica de Catalunya (1994)
He sido Docente en ambas Universidades.
En la actualidad doy clases de diseño de blogs.
Mis trabajos están resumidos en la página: www.arquitectoweissmann.com
Escribo el blog: www.arquiterapiaa.blogspot.com
Nov 2019 I like the comment of Daniel Silverman in the article
Los cuentos del diseño
Jul 2016 I like the comment of Juan Jose Ibanez in the article
La trivialidad y sus requisitos
Jul 2016 I like the comment of Angela Zamudio in the article
Los cuentos del diseño
Apr 2015 My reply on the dialogue started in the article Ayuda a tu cliente para que te elija
Estoy en Europa donde la Crisis aún persiste. Tal vez en vuestro mercado el tema sea distinto. Acá han cerrado los principales Despachos y los demás, nos hemos reducido a la mínima expresión. Mínima quiere decir el Titular y su ordenador, dando los planos y maquetas a realizar afuera. Muchos despachos realizan con su superficie sobrante "co-working", es decir alquilando esos m2 a Colegas de profesión con ánimo de intentar rentabilizar espacios que no se usan. De ahí mi parecer, tal vez escéptico, pero real. Saludos cordiales!
Apr 2015 My opinion in the article Ayuda a tu cliente para que te elija
Siento disentir, Fernando. El 95% de los Clientes optan por el mas económico casi en cualquier circunstancia. Por más que le lleves la foto de Man Ray elegirá como te dije, el valor económico antes que la calidad. Mi escepticismo en el diseño y la calidad no es de ahora. Lo cierto es que cuando fracasa el diseño del aficionado, viene al galope para que le soluciones el problema...pero eso pasa muy pocas veces. Un cordial saludo desde Barcelona.
Feb 2014 My reply on the dialogue started by Salvador Sánchez in the article
¿Me empleo o voy como autónomo?
Feb 2014 My reply on the dialogue started by Leonardo Fernández in the article
¿Me empleo o voy como autónomo?
Gracias Leonardo. Tienes un larguísimo camino por delante. Lleno de subidas y descensos!
Es parte de la profesión. Lo que uno no puede permitirse, es bajar los brazos. Ni para descansar!...
Feb 2014 My reply on the dialogue started by Nicolas Frette in the article
¿Me empleo o voy como autónomo?
Ese conflicto, Nicolás, lo tendrás toda tu vida. No es una predicción. Es una realidad...pero se sobrelleva, a veces hasta con éxito!
Feb 2014 My reply on the dialogue started by Ariel Celaya in the article
¿Me empleo o voy como autónomo?
Feb 2014 My reply on the dialogue started by Julio Uc in the article
¿Me empleo o voy como autónomo?
Feb 2014 My reply on the dialogue started by Agustín Azuela in the article
¿Me empleo o voy como autónomo?
No comprendo tu comentario, pero lo agradezco. Vivir en el alambre como tu dices, es lo que sucede durante toda la vida profesional. Seas diseñador o empleado.
Feb 2014 Published the article:
Nov 2013 My opinion in the article Hacer respetar la profesión
Tu opinión es interesante. Toqué este tema en mi blog: Enlace.
El post es Enlace
El cliente pide de nosotros una imagen desenfadada. De buen humor. Actualizados. Y eso es un estereotipo, difícil de quitarnos. Tal vez sea parte del "sueldo" como dicen los políticos. Saludos desde Barcelona
Nov 2013 My reply on the dialogue started by Ivan Abbadie in the article
¡Qué bueno que nos copien!
Iván: cuando quieras exprésate en mi blog. Siempre es necesaria la opinión de diseñadores jóvenes. El disentir, no significa discutir. Todos, de las diferencias, aprendemos. Y nosotros los diseñadores ya "curtidos" en la experiencia podemos "ser una de las patas de la mesa" del diseño y sus procesos.
Nov 2013 My reply on the dialogue started by Ivan Abbadie in the article
¡Qué bueno que nos copien!
Ivan: todos los que estamos en el oficio, hacemos una parte de diseño y otra, mucho más importante, de restyling. Lo veo de manera permanente en coches. Explícame la diferencia entre un Golf y las 400 versiones parecidas que se han hecho en Hiundai, o Lexus, o Toyota y así puedo seguir...En un artículo que escribí en mi blog Enlace hice referencia a estos procesos, donde para ejemplificar propuse cambiar las marcas en las trompas de los coches y ponerle otras cualesquiera. Comprobarás que es muy difícil reconocerlas. Todas versiones parecidas. Saludos!
Nov 2013 My reply on the dialogue started by Ivan Abbadie in the article
¡Qué bueno que nos copien!
Ivan: sin ánimo de darte clases ni de ofenderte, me parece que deberías utilizar más la prudencia en tus comentarios. Saludos y calma.
Nov 2013 My opinion in the article ¡Qué bueno que nos copien!
Un gran artículo, que merece la felicitación por la claridad de su lenguaje y el sentido de acompañamiento que debe tener una persona que recien egresada ve más los peces de colores que la realidad. Una lección de mercado y de cómo encarar la profesión. Saludos cordiales desde Barcelona
Oct 2013 My opinion in the article Hay que aprender a jugar el juego
Excelente planteo. La lucha entre diseñador y cliente no tiene final. Salvo que seas un "divino" como se les llama acá en Barcelona. En esta lucha siempre ganará el cliente, que es al final el dueño de la necesidad (y de cómo pagarte). La experiencia me lo dice y los varios "sufrimientos" a lo largo de los 43 años de profesión lo aseveran.
Sep 2013 I like the article:
Sep 2013 My opinion in the article Cliente vs. Diseñador
Es todo cierto. El descrédito parece estar dentro de los honorarios...Lo sufrimos todos en cualquier parte de nuestra carrera, pero especialmente al comienzo.