
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
Poza Rica de Hidalgo, Veracruz México
Profesión: Diseñadora Industrial
Especialización: Diseño de joyas
Trabaja en: El Imaginario
Enseña en: UAM Azcapotzalco
Se unió a FOROALFA: 2009
Andrea Ruiz es diseñadora Industrial egresada del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial-UNAM, se especializó en joyería en la Escuela de Artesanías del INBA, cuenta ya con siete años de experiencia profesional en el ámbito de la joyería, se ha dado a conocer dentro del mercado a través de una propuesta de joyería bajo la marca LiQueN la cual diseña, produce y comercializa. Actualmente es socia de Proyecto Moebius, empresa dedicada a la consultoría en diseño de productos de joyería y punto de venta. Estudió la Maestría en Diseño Industrial en el Posgrado de Diseño Industrial-UNAM, a partir de entonces asesora a instituciones como el Centro de Innovación Tecnológica y SENATI en Perú, y la UAM Azcapotzalco, en donde imparte el Diplomado en Diseño de Joyería compartiendo su experiencia con los alumnos y futuros joyeros. Como miembro activo de Proyecto Joya participa activamente en las actividades que promueven el desarrollo y la difusión de la joyería contemporánea.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
Ago. 2015 Me gusta el artículo:
Mar. 2013 Me gusta el artículo:
Mar. 2013 Mi opinión en el artículo La fuente de la inspiración
En mi opinión estoy de acuerdo que hay algo que impulsa al surgimiento de nuevas ideas y al pensamiento creativo, me parece muy claro que hay que alimentar la creatividad con cosas útiles como muy bien lo dices, pero creo que no se trata solo de inspiración, para ser creativo, el diseñador tiene que pensar acertadamente en su fuente de inspiración, para que sea congruente con el objetivo a lograr y se pueda convertir en su concepto de diseño, en estos casos se utilizan diferentes herramientas mentales, como pueden ser: la observación, la imaginación, la abstracción, la analogía y la empatía.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre