Salgado sobre Los cuentos del diseño (26259)

Diálogo iniciado por J. Leonel Salgado en el artículo Los cuentos del diseño

Retrato de J. Leonel Salgado
3

decir: «me salió de la cabeza, del lápiz y del ordenador. Me gustó y pienso que funcionará muy bien» es demasiado simplista para la cantidad de conocimientos, intentos y experiencia que hay detrás. Aunque tampoco comparto la necesidad de protagonismo o sobre valoración de algunos diseñadores. Hace poco resolví un problema, no presísamente de mi área, y me dijeron «orales que listo eres», a lo que respondí: -no soy listo, soy diseñador!. Porque esa idea que me salio de la cabeza el lápiz y el ordenador la resolví gracias a mi experiencia, no a mi genialidad. Buen tema para debatir un poco.

0
Retrato de José Joaquín Domínguez
21

De acuerdo contigo, Leonel. Ya existen demasiados «vendedores de aire» en nuestra profesión y tipos que van de artistas. No creo que explicar los principios en los que está basado un determinado trabajo sea rebajarse, como me ha parecido entender de algunos de los comentarios. Tan solo tenemos que estar alerta para no dedicar más tiempo y esfuerzo al «corpus» teórico-argumental que a crear. Todo depende del cliente, de su grado de formación y de su confianza en nuestro trabajo.

1
Retrato de Andrea Ruiz Angulo
1

Estoy de acuerdo con ustedes, pienso además que la teoría no sirve para justificar un diseño, sino que nos ayuda a entender mejor cómo pensamos los diseñadores para conseguir las soluciones que necesitamos, desde mi punto de vista, muchos teóricos del diseño reflexionan sobre el modo de hacer diseño para ayudarnos a entender nuestro quehacer , entonces poderlo explicar a nuestros cliente, paso a paso diciendo el porqué de todas nuestras decisiones, las cuales tienen una argumentación sólida real, nada de cuentos, sino simplemente nos valemos de forma práctica de las teorías sobre el diseño.

0
Retrato de Paola Pasapera
5

Sin descartar una cosa por la otra. Es agradable saberse además de diseñador: creativo, artista... (virtud de cuentacuentos) La esencia del diseño puede ir más allá de la resolución de una necesidad y ampliarse al punto de vista del PROCESO como un lenguaje de diseño que nos permite estructurar una cosa después de la otra, argumentar de alguna manera. Un poco de aire ayuda: ventila; porque la creatividad también está en el cliente, el espectador, el público que vive, así como nosotros, el cuento de su historia en cada proceso que experimenta en la cotidianidad. Agradezco el aprendizaje.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre