Marco sobre Pensamiento tipológico (54191)

Diálogo iniciado por Ariel Marco en el artículo Pensamiento tipológico

Retrato de Ariel Marco
0

Creo que a la categoría de logotipo con fondo se podría dividir o distinguir en (con contenedores o sin contenedores) Al referirme a los que no tienen contenedores (marcos/siluetas) Son aquellos logos que solo funcionan sobre un color el cual no está delimitado. (caso del logo de FOROALFA) Estos necesitan adaptarse a distintos contenedores eventuales, o bien ocupar la totalidad del lienzo/pantalla donde se aplique.

Hay contenedores muy singulares como el de LEVIS que me cuesta identificar a que grupo pertenece. Una humilde opinión, Saludos Cordiales!

10
Retrato de Norberto Chaves
3927

De "humilde", nada. Se trata de una valiosa aportación, incluso verbal: la discriminación entre "fondo" y "contenedor" es importantísima. Sus respectivas funciones comunicativas son esencialmente heterogéneas: el "fondo" coincidiría con la categoría de la Gestalt ("figura y fondo"); en cambio el "contenedor" podría considerarse como parte de la figura.. Baste considerar la infinidad de marcas que, por prescripción de su manual, sólo aceptan "flotar" sobre fondo blanco y que, en caso de soportes de otro color, se exige una superficie mínima en blanco ("reserva"). Con esta observación la tipología se enriquece y, con ello, se enriquecen los elementos de juicio a la hora de tomar decisiones de diseño.

19
Retrato de Ariel Marco
0

Muchas gracias por su devolución, admirable como siempre.

5
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre