Diálogo Nº 51499

Diálogo iniciado en el artículo Ni diseño, ni industrial

Retrato de Julian Camilo Maturana Martinez
1
Abr. 2019

Saludos

considero que uno de los grandes problemas que existe con el diseño industrial es la falta de una cultura productiva en el país, en su mayoría se quiere tener plata pero invertir muy poco. En un país como el nuestro donde existen variedades de materias primas necesidades grandes y productos importados jamas hechos a nuestra medida, los docentes en las facultades de diseño creen que debemos tocar otras alternativas que parecen ligadas al diseño, realmente el diseño es una necesidad para el pequeño y mediano productor. también observo un afán por tomar riendas en aquellos campos no específicos del diseño y no centrar los procesos a la generación de valor agregado desde la academia. en conclusión considero que muchas facultades de diseño deben cerrar no por el hecho de competitividad sino por que deben enfocarse en la generación de profesionales generadores de valor e indispensables para los pequeños y grandes productores de todos los sectores y no simplemente para diseñar material P.O.P o stand, mejorando la interpretación y la cultura productiva como un profesional indispensable para hacer competitiva una pequeña o mediana empresa.

1
Retrato de Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
8
Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
Abr. 2019

Mi estimado Julián, su postura sólo tiene sentido entendiendo al diseño como una actividad subsidiaria, accesoria y dependiente del sistema capitalista. El diseño como una actividad dedicada a añadir valor a productos o a mantener vivo el deseo del consumidor, presupone que la felicidad, o incluso la emancipación, nos llegará vía el crecimiento del PIB. Desde mi punto de vista, esta es una visión conservadora y anacrónica, heredada de la Bauhaus, por cierto, y en ese sentido también colonizada, a la vez que colonizaste, que inadvertidamente, o no tanto, perpetua un modelo de desarrollo que por un lado profundiza las desigualdades sociales en nuestros países y, por el otro, beneficia al Norte global.

Debemos descolonizar el diseño y buscar nuevas rutas para el mismo, contextualizandolo en otros modelos sociales y económicos más equilibrados.

3
Retrato de Julian Camilo Maturana Martinez
1
Abr. 2019

muchas gracias Diego que comprenda mi mensaje y yo creo desafortunadamente en el camino capitalista y que el diseño debe ser una buena forma de impulsar la economía social en países como los nuestros , pues esto también ayudara a mejorar muchas condiciones de vida en especial desde el trabajo hasta la satisfacción.

1
Retrato de María Alejandra Arce
1
Abr. 2019

Excelente tu apreciación. Las decisiones políticas de los gobiernos en materia económica influyen directamente sobre las actividades es del diseño. Si solo se fomenta la especulación financiera difícilmente se considere valioso el aporte de los diseñadores en la producción... En Argentina se están cerrando fábricas todos los días...

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Arquitectura, Diseño y Arte
Norberto Chaves Arquitectura, Diseño y Arte Otro intento de aclarar las especificidades, fronteras y solapamientos de disciplinas contiguas y defender la especialización sin renunciar a la sinergia entre ellas.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño es arte?
FOROALFA ¿El diseño es arte? Una discusión que lleva muchas décadas, pero que parece estar siempre vigente: para muchos el diseño es arte y para muchos no.
Ilustración principal del artículo ¿Qué es el diseño?
FOROALFA ¿Qué es el diseño? Diferentes visiones sobre el concepto de diseño, cuál es el significado de diseño, qué es diseñar y la definición de diseño.
Ilustración principal del artículo ¿Existe un método para diseñar bien?
FOROALFA ¿Existe un método para diseñar bien? Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 enero

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 enero