Diálogo Nº 44303

Diálogo iniciado en el artículo Hacer diseño en Ecuador y vivir para contarlo

Retrato de Yannick Woungly-Massaga
46
Ene. 2015

Hola! Qué bueno que analicemos las realidades de nuestros países y que busquemos respuestas! Esta realidad es actual para muchos. Con la cultura de diseño de nuestros clientes o la imagen del diseño en nuestras sociedades, que escapan a nuestro control, ¿qué podemos hacer? Tuve una experiencia positiva que permitió a mi agencia instaurar tarifas más justas: reforzar la comunicación con nuestros clientes. A la hora de informar los precios, comenzamos a presentar a los clientes el valor de un logo (no de SU logo) y su proceso de creación. No en la óptica de justificarnos, sino de acercar al cliente a nuestra profesión, de «educarlo», de establecer una confianza duradera. Para mí es una buena manera de posicionarse, y las cosas funcionan mejor explicando al cliente que un buen logo vive 10 años, o que su logo es «su rostro»: cuántos de nosotros, si necesitáramos cirugía plástica, regatearíamos con el doctor? Muchas gracias Pablo. Saludos a todos!

8
Retrato de Fabián Brito
0
Ene. 2015

Buena metodología, en mi experiencia profesional aplico la misma técnica con resultados satisfactorios, incluso, me doy el tiempo de hacer una exposición previa sobre el proyecto, como por ejemplo: qué implica solucionar la problemática planteada, cual será el proceso creativo, conceptos básicos, desglose de costes, etc., dependiendo del caso, institución o empresa, así también, logro vencer cotizaciones que pretenden regalar el trabajo, demostrando compromiso, seriedad y sobre todo profesionalismo.

1
Retrato de Scraw Spinn
0
Ene. 2015

Genial Yannick, te invitamos a ser Cultura de Diseño, y a compartir más a través de nuestra comunidad, somos SCDE : facebook.com/scde20. TKS por tu excelentísimo consejo.

1
Retrato de Yannick Woungly-Massaga
46
Ene. 2015

Hola! Bien ameno el Facebook de la Comunidad, muchos éxitos con la reunión del 24 de enero, genial iniciativa! En la unión está la fuerza, y ya (como lo atestiguan las opiniones de este mismo artículo) los diseñadores conocemos la problemática. Toca pasar a la acción! Con mucho gusto podemos intercambiar: acabo de escribir al mail de vuestro sitio. El de nuestro proyecto es info@geo-graficas.com. Si visitas nuestra web podrás tener una idea de cuáles son nuestras acciones, y de lo más actual del diseño cubano joven (hecho en Cuba, y el hecho por diseñadores emigrados también, es la principal característica del proyecto). Mucha suerte y hasta pronto!

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo El packaging es responsabilidad de todos
El packaging es responsabilidad de todos Los retos de un futuro sostenible solo pueden ser enfrentados desde lo colectivo. Asumir el carácter integrador del diseño es convertir conceptos en soluciones responsables.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa, autor Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Ilustración principal del artículo Diálogos con diseñadores
FOROALFA, autor FOROALFA Diálogos con diseñadores Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.
Ilustración principal del artículo Diez cosas que aprendí
Milton Glaser, autor Milton Glaser Diez cosas que aprendí Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Ilustración principal del artículo Cobrar antes, cobrar mejor
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Cobrar antes, cobrar mejor En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Ilustración principal del artículo El diseñador como productor
Victor Margolin, autor Victor Margolin El diseñador como productor Los avances tecnologicos están dando lugar a nuevas formas de producción, que permiten al diseñador hacerse cargo de todo el proceso productivo: desde la concepción hasta la distribución del producto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio