Vivarelli sobre Diseñadores artistas vs. ejecutivos (42116)
Diálogo iniciado por Sebastián Vivarelli en el artículo
Diseñadores artistas vs. ejecutivos

En lo personal, creo que el diseñador, además de ser "creativo" y poseer conocimientos técnicos, debe: saber escribir, expresarse y exponer en público, ser curioso, incursionar en la música, el cine y la literatura. Todo aporta a su formación. En algunas universidades una parte de la entrega proyectual consiste en la exposición oral del trabajo. Faltarían reforzar conceptos de gestión y negocios, que por ahora sólo son accesibles vía posgrados.

Concuerdo con tu punto de vista. El ser creativo sensibiliza en muchas áreas, como la música, pero a veces desdeñamos como profesionistas (no solo a los diseñadores, porque aplica en todas las profesiones) los puntos que mencionas y que se vuelven esenciales en la medida en que uno va creciendo y madurando.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Mario Balcázar
Supermarcas: el diseño como aliado de los superhéroes
De niños todos soñamos con ser uno de ellos, al menos por un rato. Los superhéroes conforman una mitología vigente, con el diseño como aliado fundamental.
Milton Glaser: I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
La calidad existe y es irrenunciable
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre