Diálogo Nº 40568

Diálogo iniciado en el artículo La dislexia es un síntoma de buenos emprendedores

Retrato de Angeles Alegre
0
Ene. 2014

Me parece muy interesante tu artículo y muy apropiado publicarlo aquí. Creo que es muy importante que cuides la ortografía; residir se escribe con "s" no con "c" como aparece en el título.

2
Retrato de Marco Rinaldi
74
Ene. 2014

Gracias por los comentarios Angeles lo tendré en cuenta. Saludos !

0
Retrato de Jaime Leonardo Calderón Ardila
0
Ene. 2014

Ángeles: Pasar por alto algunas faltas de ortografía es una característica que tienen algunos tipos de dislexia. Es probable que Marco sea disléxico; pero quiero dejar claro que eso no justifica que cometa ese tipo de errores. Saludos.

0
Retrato de Mario Reyes
0
Mario Reyes
Ene. 2014

Parece que Jaime Leonardo no entendió el fondo del artículo. Buen artículo y hay mucha tela para cortar de la gente exitosa con dislexia en todos los campos.

1
Retrato de Jaime Rebolledo
1
Ene. 2014

El título es un sofisma, el subtítulo, como ya quedó claro, está mal escrito (aunque supongo que eso lo hace consecuente con el tema en cuestión). Además de una corrección de estilo, faltó tino en esta magra reflexión.

1
Retrato de Marco Rinaldi
74
Ene. 2014

Entiendo tu preocupación por la veracidad de los datos, te invito a revisar los muchos estudios científicos que hay en la materia. Muchas Gracias por los comentarios, Saludos !.

0
Retrato de Jaime Leonardo Calderón Ardila
0
Ene. 2014

Mario: claro que sí entendí el artículo. Plantea una situación poco analizada y más común de lo que nos imaginábamos. Mi comentario hacía alusión a la posibilidad de que el autor hubiera cometido un error ortográfico, debido ( y esto ya es especulación de mi parte) a su probable dislexia; o tal vez de forma deliberada. De alguna manera el artículo subraya algunas ventajas que podrían desarrollarse por parte de los disléxicos a partir de su condición. Eso hace que se les mire de otra forma. Nunca mi intención fue molestar y menos ofender a nadie. Me parece un tema interesante.

0
Retrato de Mario Reyes
0
Mario Reyes
Ene. 2014

Listo Jaime, mi comentario esta encausado a resaltar la relevancia que tiene en nuestras mentes el hecho de un pequeño error dentro de un tema con un contexto mas interesante. Eso es lo que le pasa a los dislexicos cuando la gente se entera y los juzgan por ese pequeño detalle y no por las posibilidades de aporte. Gracias por tu respuesta.

0
Retrato de Marcelo Rubén Mataloni
1
Ene. 2014

Mario, ¿no serás disléxico? Porque en el contexto, el vocablo es "encauzado" :D

¡Saludos!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El nuevo diseño industrial
Sebastián Obreque, autor Sebastián Obreque El nuevo diseño industrial La inestabilidad del equilibrio empresa-producto-mercado se manifiesta en la aparición, al comienzo del nuevo siglo, de nuevos desarrollos competitivos.
Ilustración principal del artículo Sexo en la publicidad
Maria del Pilar Rovira Serrano, autor Maria del Pilar Rovira Serrano Sexo en la publicidad Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.
Ilustración principal del artículo Definir territorio
André Ricard, autor André Ricard Definir territorio Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio