Diálogo Nº 38543

Diálogo iniciado en el artículo La continuidad del diseño y la paradoja de la copia

Retrato de Luis Moreno
7
Sept. 2013

En resumida cuentas, las ventajas comparativas están en la innovación según tu análisis, en contrapartida a la protección legal. Y el marco legal no es más que una «ley proteccionista» maquillada por las corporaciones de la moda.

Ahora mi consulta: si te proteges y aumentas tu producción (factor tiempo), en consecuencia bajan los costos (hay una variación en tus costos marginales) y aumenta la oferta, ¿hay un beneficio para el consumidor?. Posiblemente con el tiempo todos estaremos uniformados !!!

0
Retrato de Ana Bossler
71
Sept. 2013

Hola Luis, de hecho la tesis de los «uniformados» es de los que no consideran la naturaleza de la industria de la moda (los innovadores que buscan diferenciarse por sus vestidos)...ellos son los que moven los ciclos (uno puede comprar a menor precio los looks ya «obsoletos»)

0
Retrato de David Chang
1
Sept. 2013

De acuerdo con Ana, recientemente se está discutiendo que ciertas variables de la economía neoclásica no funcionan en ecosistemas de innovación, como la industria de la moda, de forma determinística. Se están estudiando efectos de motivaciones extra racionales como conectividad social, confianza, reciprocidad y encuentros fortuitos en ecosistemas dinámicos, a diferencia de los indicadores conocidos.

Los capitalistas de riesgo Greg Horowitt y Victor Hwang estudiaron un poco este tema en el libro del siguiente enlace. Enlace

0
Retrato de Luis Moreno
7
Sept. 2013

Interesante, gracias.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Ambigüedad y verdad
Milton Glaser Ambigüedad y verdad «Hacer las cosas claras». Suena fácil: identificar la audiencia, comprender sus deseos, apelar a sus intereses, eliminar lo irrelevante y favorecer la «comunicación efectiva». Bueno… es posible que no sea tan fácil.
Ilustración principal del artículo Cobrar antes, cobrar mejor
Fernando Del Vecchio Cobrar antes, cobrar mejor En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Ilustración principal del artículo Diseño y dinero
Alvaro Magaña Diseño y dinero ¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.
Ilustración principal del artículo El diseño de los negocios
Rique Nitzsche El diseño de los negocios El diseño ya no es más una estética que se aplica al final de un proceso. Ahora el diseño es el proceso.
Ilustración principal del artículo El diseño invisible
Pau De Riba El diseño invisible Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero