Diálogo Nº 35650

Diálogo iniciado en el artículo El mercado ecológico

Retrato de Pedro García
10
May. 2013

El diseño ecológico no tiene que ver solo con el producto final, si se recicla o no, sino más bien con todo el «ciclo de vida» que incluyen diseñadores, fabricantes y consumidores, el cual abarca desde la extracción de una materia prima (mínimo impacto sobre el medio ambiente), la producción y distribución (mínimo consumo de energía), etapa de uso (máxima durabilidad y longevidad), hasta su fin de vida útil (reciclaje o reutilización del producto, material o residuo como un nuevo producto) inclusive la valorización del producto.

0
Retrato de Javier Rejon
22
May. 2013

Hola Pedro gracias por tu comentario, creo que tienes razón es toda la cadena de valor.

0
Retrato de Daniel Lopera
1
May. 2013

Javier: Interesante el artículo. Pedro: Pienso que no se trata sólo de materias primas, producción, distribución y vida útil, y todo lo que esto conlleva (como la importancia de trabajar en una adecuada información al consumidor), se trata también de poner en reflexión nuestra propia práctica, lo que creamos, lo que traemos al mundo y los estilos de vida que avalamos. Sería una crítica acerca de las razones que argumentan nuestro actuar, lo que conllevaría, por ejemplo, a no sólo crear sino también a eliminar por medio del diseño.

1
Retrato de Pedro García
10
May. 2013

Daniel, Javier: En este sentido podemos acotar que el verdadero diseño -socialmente responsable- no sólo trabaja con materiales «amigables» con el planeta o con el menor impacto ecológico, también lo hace con proveedores que guarden esta misma filosofía y, que además de ello, tengan en cuenta aspectos sociales como los derechos humanos entre otros aspectos socioculturales.

Entonces ¿De qué nos servirá diseñar simplemente mejores productos y al final del día no tendremos un planeta donde usarlos?

0
Retrato de Javier Rejon
22
May. 2013

Veo que tienen muchas ideas, que tal si compartimos las iniciativas mi correo es javier.rejon@hotmail.com y hacemos algo interesante!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Eco del diseño
Eco del diseño ¿De qué nos servirá diseñar mejores productos si al final de día no tendremos un planeta donde usarlos?

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cómo crear una marca-lugar
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Cómo crear una marca-lugar Qué se necesita para encarar un programa de branding de lugar que logre sobrevivir al gobierno que lo puso en marcha.
Ilustración principal del artículo Esquematismo
Joan Costa, autor Joan Costa Esquematismo Llevo más de tres décadas trabajando a fondo en la práctica, el estudio, investigación y experimentación de un fenómeno que me tiene fascinado. Es el mundo de los esquemas.
Ilustración principal del artículo Rechazos positivos
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Rechazos positivos Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
Ilustración principal del artículo El culto al cliente
Jorge Luis Valverde-Bartlett, autor Jorge Luis Valverde-Bartlett El culto al cliente «El cliente siempre tiene la razón»: una mentira políticamente correcta de más de 100 años.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio