Diálogo Nº 35136

Diálogo iniciado en el artículo La co-creación de un logotipo

Retrato de Oyer Corazon
28
Abr. 2013

Hola Alonso, si quieres ver las vueltas que le dieron los diseñadores a ese espacio del que hablas, descárgate el PDF que encontrarás en este vínculo Enlace

Ahí está explicado el proceso de forma más exhaustiva.

0
Retrato de Julio González
3
Abr. 2013

Hola Oyer, he estado mirando el enlace y hay algo que me llama la atención y no tiene que ver con el diseño de dicho logo sinó en lo ambiguo de las posturas. Los que están a favor y los que están en contra. En el caso de los detractores me duele la contudencia con la que refutan. Recuerdo una vez , yo comenzaba mi andar por la letra pintada y dí mi opinión al dueño de un comercio sobre un logotipo pintado que le acababan de hacer (mediados de los 80 Arg.) Esperó que terminara y me dijo: « Nunca, nunca hables mal de un colega» y no se por qué eso quedó en mi ADN.

Saludos.

1
Retrato de Agostina Valdez
0
Abr. 2013

Por un lado agradezco por el «descriptivo» en pdf con el proceso de diseño, es de suma utilidad para mi, para actualizarme en la justificación de mis creaciones. La idea me parece muy interesante al igual que la justificación, lo que no me convence y me atrevo a decirlo es el resultado final, me parece muy estructurado en una profesión que no lo es, y sinceramente no me siento identificada (a pesar de no ser española soy diseñadora!). Muy buen aporte, mas allá de mi opinión sirve de mucho compartir este gran trabajo. Saludos!

1
Retrato de Teresa Jular Pérez-Alfaro
0
Abr. 2013

Creo entender que usas el adjetivo estructurado casi como sinónimo de contundente. Si es así, este logo a mí me parece contundente, lo que podría ser del gusto de los diseñadores industriales o de producto que, por cierto, también forman parte de las asociaciones de READ. ;-)

0
Retrato de Agostina Valdez
0
Abr. 2013

Con estructurado me refería a «cuadrado, muy geometrico, demasiado pensado» estamos en un siglo donde predomina lo tecnológico y si como decis vos Teresa, también incluye diseñadores industriales (y porque no arquitectos) debería ser mas creativo, a mi ver parece de los años 90. Sin dejar de lado los conceptos tomados como base para su creación. Pero como decía, es mi opinión y con esto no pretendo desmerecer ningún trabajo de nadie, un diseño tiene tantas caras como diseñadores lo planteen. Un saludo! ;-)

0
Retrato de Teresa Jular Pérez-Alfaro
0
Abr. 2013

Pocos logos habrá tan poli-facéticos. Bueno ¿has visto esta otra manera de contarlo Enlace?

0
Retrato de Agostina Valdez
0
Abr. 2013

No, no lo había visto, muchas gracias por compartirlo. La palabra «trasteado» ¿se refiere a cada modificación que hace cada diseñador?

0
Retrato de Oyer Corazon
28
Abr. 2013

«trasteado» aquí quiere decir que llegó un punto donde cada Diseñador tenía que trabajar sobre los bocetos de los otros Diseñadores. Trastear es meterte en el archivo de otro, sin «reverencia», hacerlo tuyo, modificarlo, darle la vuelta, cortarlo, pegarlo... trastearlo.

Y luego ver qué ha salido por parte de cada uno.

1
Retrato de Alonso Rangel Rodríguez
1
Abr. 2013

Hola Oyer,

Agradezco infinitamente la apertura a tu proceso y justificación.

Saludos

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Análisis de la marca BMW
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Análisis de la marca BMW ¿La marca de BWM es perfecta? ¿Qué representa? Reflexiones y valoraciones del caso en diálogo con Emiliano Frías.
Ilustración principal del artículo Cómo debe ser una marca país
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Cómo debe ser una marca país ¿Qué características debe tener una Marca Lugar para poder cumplir con sus desafíos y funciones? Conoce la estrategia de marca adecuada para este tipo de marcas.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio