Diálogo Nº 26005

Diálogo iniciado en el artículo Tejer pensamiento

Retrato de David Esteban Vargas Otálora
24
Abr. 2012

Angélica relacionando tu proyecto de 'Tejer pensamiento' con la investigación que estoy realizando acerca de mobiliario urbano en la «zona peatonal» de la Carrera 7ma en Bogotá, quisiera saber si durante tu estadía con los Arhuacos observaste: Qué relación tienen los Arhuacos con su entorno? Qué valores culturales, espirituales y sociales tiene para esta cultura el ambiente en que se desenvuelven? y por ultimo, Sí ellos conciben el 'espacio publico' como nosotros lo vemos, si no es así, cómo lo ven?. Agradezco tu respuesta, gracias!

1
Retrato de Angélica Vásquez Cárdenas
73
Abr. 2012

David, los Arhuacos son personas espirituales y su vida gira en torno a sus creencias y pensamientos basados en el diálogo y trabajo colectivo, por ello son una comunidad que día a día teje pensamiento en cada una de sus acciones y manifestaciones culturales; en su entorno se encuentra la madre tierra, que para ellos es valiosa pues es quien genera la vida y crece como lo hace la mujer, por lo tanto son dadoras de vida. Ésta comunidad vela por que la naturaleza continúe viva. Para tí ¿Cómo vemos el espacio público?Enlace

0
Retrato de David Esteban Vargas Otálora
24
Abr. 2012

¿Cómo veo el espacio público? Yo lo veo como el sitio por excelencia donde se desarrollan la mayoría de relaciones humanas, donde las personas realizan intercambio de información, de objetos; donde las personas se pueden comunicar con el estado, sin importar si están de acuerdo o no con él. Finalmente donde las personas pueden ser ciudadanos, de poder participar de la cultura (y generarla) de una nación. Gracias Angélica por tu respuesta, me es de gran ayuda para mi investigación.

0
Retrato de Angélica Vásquez Cárdenas
73
Ago. 2012

David, espero que hayas tenido un excelente proceso en tu proyecto de grado, cuéntame un poco sobre los resultados que has tenido y si de alguna manera has permitido generar valores y cultura ciudadana

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Corpo Tipográfico
Buggy Costa Corpo Tipográfico Presentación del primer libro de la Serie LTA —Laboratorio de Tipografía Agreste— de la editorial brasileña Serifa Fina.
Ilustración principal del artículo Violetta, paredón y después
Diego Nuñez de la Rosa Violetta, paredón y después El producto de Disney Channel analizado desde una mirada de la comunicación y la educación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre