Diálogo Nº 24735

Diálogo iniciado en el artículo Los objetos se resisten a morir

Retrato de Sebastian Urrea Suarez
19
Mar. 2012

Santiago, creo en Colombia la recursividad está presente en todos los hogares, creo que el objeto y su obsolescencia no son los encargados de buscar posibilidades y funciones alternas a la primordial, creo que la mescla entre necesidades, recursos y un poco de creatividad pueden llegar a modificar la real función, y llegar a dar más que un valor simbólico a los objetos. Los diseñadores deberíamos pensar en objetos que puedan trascender en el tiempo no solo a partir de su función primaria y así generar artefactos sostenibles y perdurables.

0
Retrato de Cristhian Pabón Aranguren
17
Mar. 2012

Sebastian, para que los diseñadores pensemos y hagamos objetos o artefactos sostenibles y perdurables, tenemos que empezar a diseñar estos objetos en materiales duraderos y no como se diseña ahora que cualquier objeto lo hacen con una vida útil para que las personas tengan que volver a comprar el mismo producto en un determinado tiempo; es un tema mas que todo de negocio.

0
Retrato de Santiago Almazán
0
May. 2012

Igual, constantemente se están cambiando los estándares de «moda» por lo cual el objeto que se diseñe debe, no solo afrontar el paso del tiempo para que no altere su función, sino también poder perdurar en una forma que sea «moderna» en cualquier momento.

0
Retrato de Sebastian Urrea Suarez
19
May. 2012

Deberíamos tratar de eliminar la obsolescencia planificada o programada en nuestos diseños, es cierto que la moda hace que los objetos pierdan temporalidad y valor, por esto debemos pensar en objetos que puedan mutar a otras funciones, o otros usos así sean meramente decorativos, pero que perduren con valor significativo o estético.

1
Retrato de Laura Grijalba Delgado
19
May. 2012

Para nosotros los diseñadores es una necesidad crear objetos que logren ser indispensables para los clientes, desarrollando una función principal y complementaria, pues hoy en día la industria cambia constantemente y los clientes todos los días tienen un gusto y una necesidad diferente.

0
Retrato de Alejandro Camelo
28
Alejandro Camelo
May. 2012

Laura creo que nosotros como diseñadores no debemos desarrollar productos que sean indispensables para las personas, estariamos moviendonos con las ideas consumistas que nos consumen actualmente, mas compartiendo la idea de Sebastian, debemos enfoncarnos en eliminar la obsolencencia programada que tanto mal le hace a nuestra profesión (bueno es mi opinión) y enfocarnos mas en traspasar las barreras de artefactos unifuncionales, para generar en éstos 2das o 3ras funciones despues de la principal, podemos hacer que muten y se muden de actividad.

0
Retrato de Juliana Chiriví Amaya
45
Juliana Chiriví Amaya
May. 2012

los dos extremos son perjudiciales porque no podemos imponer un objeto a usuario como algo indispensable, primero porque es casi imposible lograr que algo sea imprescindible desde su uso y porque si hacemos eso rompemos con la idea del dinamismo del diseño y la transformación constante de las necesidades; por el contrario hacer objetos cuya función es insuficiente y no evoca estímulos o experiencias memorables le quita seriedad a las acciones de diseño,por eso considero que es necesario fomentar la transformación de las necesidades pero sin reducir la calidad de los productos.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Diseño y vida cotidiana
André Ricard, autor André Ricard Diseño y vida cotidiana Los diseñadores pueden hacer un real aporte a la calidad de vida diaria proyectando objetos de baja tecnología donde sea la propia forma la que permita la función.
Ilustración principal del artículo Incubadora de terapia intensiva
Legaria D&E, autor Legaria D&E Incubadora de terapia intensiva Un proyecto de diseño de producto de clase mundial, de muy alto nivel técnico, que responde tanto a normas internacionales como a necesidades funcionales y de mercado.
Ilustración principal del artículo Muebles flexibles
Alegre Industrial, autor Alegre Industrial Muebles flexibles Un concepto de mueble plegable que se adapta tanto a espacios de colectividades como al entorno del hábitat.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio