Diálogo Nº 15331

Diálogo iniciado en el artículo La eterna e inútil discusión

Retrato de Ana Carolina Mil
6
Ana Carolina Mil
May. 2011

«el arte se hace preguntas, el diseño soluciona problemas».

El maestro JCosta lo hace ver todo simplísimo.

2
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Ene. 2014

Simple pero equivocado, el diseño no existe para solucionar los problemas de alguien. ¡Hey! aquí hay un problema, llamen a un diseñador para que lo solucione, como si el diseñador fuese un superhéroe, un superdiseñador. El diseñador hace proyectos, da ideas, realiza obras, toma del diseño natural los elementos que necesita. Hay diseño natural, diseño es lo útil e inútil, es feo o bonito, es arte o un bodrio, comunica o miente. Un refrigerador en el Polo Norte pierde mucho de utilidad ¿ya no sería un diseño? ¿pero en climas cálidos sí es diseño? es el mismo objeto y no dependiente de utilidad.

0
Retrato de Oscar Ramirez Franco
34
Ene. 2014

Es una definición totalitaria de "Diseño". Todo lo proveniente de la mente humana es diseño.

Entonces hay que encontrar otra palabra para definir la profesión de los que ahora se llaman "Diseñadores" y quizá entonces la discusión termine...

Todo el que piense y tome decisiones sobre las cosas... es Diseñador de profesión, los que estudian "tal" carrera para ello y se dedican de lleno en proyectar y dar ideas y realizar obras para solucionar problemas... les llamaremos... (sugerencias?)

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Ago. 2016

No, diseño es todo, como dijo alguien que ya conocemos. Diseño no es solamente lo humano, hay diseño en el universo, en la materia, la energía. En la naturaleza hay diseño, diseño no es lo académico, lo profesional, lo humano, diseño es mucho más que eso, esa es una visión reduccionista del diseño. Diseño es la forma en que está organizado todo en el universo que se rige por principios universales y de ahí aprendimos los humanos, el diseño no es invento humano, ni el humano tiene derechos de exclusividad. Igual que todo en este mundo, las matemáticas ya estaban ahí, los principios de la física, química y demás, solo se descubren. Si bien es cierto que no había libros o academias sobre estas materias, pero eso no hace que los principios de ellas sean creación humana. Igual en el diseño, que ya existía antes del hombre, si bien tampoco había libros, academias, tecnologías. No es lo mismo referirse al ámbito académico que a los principios universales que no inventamos nosotros.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cosas de diseñadores
Joan Costa Cosas de diseñadores La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
Ilustración principal del artículo Definir territorio
André Ricard Definir territorio Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.
Ilustración principal del artículo El dominio del diseño gráfico
Luciano Cassisi El dominio del diseño gráfico Aunque los límites de ninguna profesión pueden delinearse con precisión de relojería, hay criterios para determinar con bastante aproximación qué es y qué no es diseño gráfico.
Ilustración principal del artículo ¿Existe un método para diseñar bien?
FOROALFA ¿Existe un método para diseñar bien? Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero