Angilella sobre Vivir del diseño (40490)

Diálogo iniciado por Fernando Angilella en el artículo Vivir del diseño

Retrato de Fernando Angilella
4

Mis queridos colegas. Si se trata de hacer negocio, hay que vivir y saber hablar de negocios. El problema de un enorme numero de diseñadores es que no les interesa el tema. Inversión, retorno, Producción, Costos, logística, presupuesto. Eso por un lado, y por otro, no tienen idea de la valoración de su actividad en términos de realidad económica, macro y micro, y caen en el discurso inútil, soberbio y subjetivo de lo estético. Nuestra profesión está en todo y la valoran individualmente. Algunos deben aprender a hablar mejor de negocio vs beneficio y no de ingreso personal o precio.

9
Retrato de Pablo Federico Sanchez
0

Es verdad eso. Si uno se pone a mirar, esta rodeado de diseño Gráfico. Y el diseño no es arte, es proyectar con sentido estético con miras a un resultado económico... Por mas que muchas veces sea un intangible. Para mi en la universidad faltan dos materias en la carrera: Sicología, para saber como tratar con el cliente, y alguna vinculada a la economia relacionada al mundo gráfico. (Costos, producción etc)

0
Retrato de Sebastián Vivarelli
336

Fernando, adhiero tu planteo. Pero la responsabilidad (o la falta de interés) no termina en el diseñador/alumno/sujeto. En muchas universidades no se incluyen materias de Gestión y Negocios durante la cursada de la carrera. Algo que sucede sólo a nivel posgrado. El problema entonces es un poco más amplio.

0
Retrato de Roberto Ortiz
4

Totalmente de acuerdo, en la universidad sólo te enseñan a diseñar con la esperanza de que consigas trabajo en alguna agencia, donde tu sólo hagas diseños y nada más. Pero cuando trabajas por tu cuenta, te enfrentas al problema de que no sabes cobrar, tienes la idea de que cantidad te deben de pagar, pero no sabes muy bien como pedirlo.

0
Retrato de Fernando Angilella
4

Es cierto. Me parece increíble y absurdo el atraso en la actualización de los planes de estudio de las escuelas, pero no se equivoquen, el negocio se aprende sobre la marcha, al igual que en el diseño, la escuela solo aporta principios básicos de análisis y representación. Los diseñadores tienen que actualizarse solos. Lo que debería enseñar la escuela es a PENSAR, a APRENDER, a INVESTIGAR y a SABER RECONOCER qué información es útil y cual no. Pero eso no va a suceder pronto. Por ahora y desde hace décadas, cada quien debe hacerlo por su cuenta. Tomen un MBA aunque sea en línea.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre