Mulki sobre Vivir del diseño (40489)
Diálogo iniciado por Esteban Mulki en el artículo Vivir del diseño
Buena nota! Yo creo en lo personal que la respuesta está más cerca de los puntos 2 y 3 (la "sobre oferta" en el mercado de diseñadores y la "subjetividad" del diseño). Una de las claves que podría ayudar a superar esta problemática pasa por la identificación del buen diseño (es bueno si funciona y cumple de manera satisfactoria con los objetivos prefijados) y por la medición y prueba del valor que representa para quien lo contrata. Lo que no se puede medir, no se puede valuar de manera correcta.
¿Y cómo lo mides, Esteban?. Si la respuesta es buena, has dado con la piedra filosofal.
Miguel, tu mismo -más abajo- planteas una idea interesante. Estudiar la viralidad, visibilidad y la modificación de hábitos (sean o no de consumo) en el sujeto, una vez aplicado el diseño a la realidad. Algo que podría llamarse "efectividad" en cuanto a los objetivos planteados.
Nadie dijo que medir resultados en diseño sea sencillo, pero es un objetivo al que no se debería renunciar. Aislar factores, estudiar cambios, medir respuestas. No es fácil, tampoco imposible.