San Miguel de Tucumán, Tucumán Argentina
Profesión: Educador
Trabaja en: Profesional independiente
Enseña en: Facultad de Ciencias Económicas, UNT
Se unió a FOROALFA: 2011
Desde hace más de 20 años que disfruto formando y ayudando a otras personas a crecer profesionalmente, ya sea en espacios de educación formal, formación profesional o como parte de mis responsabilidades asociadas a la gestión y dirección de proyectos. Soy un traductor de disciplinas y trafico saberes asociados al management, la tecnología y el diseño entre profesionales de diversa formación.
A lo largo de mi carrera combiné experiencias emprendedoras relacionadas con el desarrollo de software, el diseño y la comunicación institucional con un recorrido profesional en el ámbito de la gestión y dirección de proyectos en una empresa líder a nivel mundial como Globant, trabajando con clientes de variado perfil y dimensión, tanto en Argentina como en Estados Unidos y otros países del mundo.
Soy también Profesor Asociado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán en materias asociadas a sistemas de información, tecnología y negocios y frecuentemente participo como disertante en eventos de capacitación y divulgación sobre temas de gestión, tecnología y diseño.
Oct. 2014 Me gusta la opinión de Kevo Lecque en el artículo
Marcas adaptables: ¿tendencia o recurso forzado?
Oct. 2014 Mi opinión en el artículo Técnica vs. concepto en diseño
En términos del ejercicio profesional de la disciplina, ¿podrías dar algunos ejemplos concretos de este abordaje alejado del objeto? Se me ocurren mil ejemplos de diseño centrado en el objeto pero muy muy pocos sin él.
Sept. 2014 Mi opinión en el artículo Tres formas efectivas de perder dinero
Buen artículo! (como siempre) Hago una única observación referida al tercer punto: terminar un trabajo a gusto no es incompatible con ajustarse al presupuesto. El desafío es pasar presupuestos acordes al nivel que uno pretende para su trabajo. Considero que es fundamental que el trabajo esté a la altura de la calidad fijada como deseada por el director creativo (usualmente esto implica alcanzar el "estándar requerido por el gremio" al que hacés referencia). Hacer que el presupuesto se ajuste a los costos sin sacrificar calidad pone el foco en el lugar correcto y representa el desafío adecuado.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre