Mantilla Velasteguí sobre Star Wars, la Fuerza visual (56202)

Diálogo iniciado por José Daniel Mantilla Velasteguí en el artículo Star Wars, la Fuerza visual

Retrato de José Daniel Mantilla Velasteguí
0

El análisis de Sebastián Vivarelli sobre los afiches de Star Wars revela cómo estos elementos gráficos no solo han sido clave para identificar y promocionar la saga, sino que funcionan como un reflejo visual de la evolución narrativa y tonal de las películas. Desde los primeros carteles de La Guerra de las Galaxias en 1977, que destacaban la dualidad moral mediante la composición y el contraste cromático entre personajes icónicos, hasta los pósters más recientes como The Rise of Skywalker que recopilan visualmente el legado de toda la saga, cada diseño contribuye a consolidar la identidad simbólica del universo Star Wars. Es notable cómo, si bien algunas entregas muestran creatividad limitada (como Attack of the Clones), otras alcanzan hondura estética y conceptual, utilizando elementos como el equilibrio, la puesta tipográfica cuidada y la narrativa visual de personajes y escenas clave para conectar con el público. Asimismo, el desarrollo de formatos, desde los clásicos hasta los minimalistas o apaisados, evidencian una adaptación continua a los estilos y expectativas visuales, además de apoyar la fidelización a través del merchandising. En suma, los pósters de Star Wars trascienden su función publicitaria para convertirse en piezas icónicas que funcionan como un lenguaje visual que acompaña y amplifica la mitología de la saga.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
Sí logo
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre