Aleman sobre ¿Soy un «buen» diseñador… o no? (19227)
Diálogo iniciado por Mario Aleman en el artículo ¿Soy un «buen» diseñador… o no?

Me parece muy acertado sobretodo el comentario sobre objetividad. Y si bien en la mayoría de los casos el diseñador debe adaptarse a los requerimientos de un empleador «no creativo» eso no significa que perdamos el espíritu de innovación y de libertad, sino que es en momentos así cuando nuestra habilidad para defender nuestra opinión y propuesta sale a relucir

Efectivamente Mario, para los que habéis estado trabajando para una gran empresa creativa y que vuestro jefe os robaba las ideas para «colgarse las medallas» (por alguna razón era tu jefe al fin y al cabo...) y para los que habéis sido siempre autónomos-freelance, el resumen es el mismo: debemos mantener nuestra capacidad de exponer y defender nuestro trabajo/proyecto. Aquí está el centro: en la objetividad. Con mi artículo nunca quise entrar en temas de metodología, de conocimientos adquiridos, ni nada por el estilo, sino en intentar ver el diseño desde otro punto menos técnico.