Barcelona España
Profesión: Diseñadora Gráfica
Especialización: Diseño web
Trabaja en: Diseñadora Gráfica FREELANCE
Se unió a FOROALFA: 2011
Nací en Barcelona en el año 1971.
De pequeña, mi visión del mundo ya era creativa y rompedora... a los trece años descubrí que el diseño era la profesión de mi vida.
Finalicé la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela Elisava (Universitat Pompeu Fabra) en 1993.
He asistido a numerosos cursos de programación, diseño de páginas web, multimedia, tipografía y caligrafía entre otros.
Soy una fiel practicante de la felicidad diaria. Alegre y con energía, voy forjando el equilibrio y la armonía con mi entorno profesional y personal para sentirme satisfecha de realizar un trabajo "bien hecho". Mi adaptabilidad me permite estar en constante evolución.
De mi carrera profesional, destacar que se ha desarrollado principalmente en Barcelona, con un periplo en los EE.UU., donde residí durante cinco provechosos años, una experiencia inolvidable que cambió mi vida y permitió que incorporara el inglés como un idioma más de uso habitual. Empecé a diseñar páginas web en Atlanta en el año 1996, siguiendo al mismo tiempo mi trayectoria como diseñadora gráfica de catálogos, folletos, trípticos, identidad corporativa y logos para diferentes sectores empresariales.
Durante todos estos años de profesión (casi son 21) he sido directora creativa de varios estudios, he ganado diferentes premios de diseño gráfico, uno de los cuales fue un gran reto para mí: el premio otorgado por el European Multimedia Congress en Londres, 1992 al mejor diseño en un proyecto multimedia para la UPF.
Actualmente domino las técnicas de optimización web SEO, obteniendo un demostrable y notable éxito.
Abr. 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Ronald Garcia en el artículo
¿Soy un «buen» diseñador… o no?
Efectivamente Ronald, comparto contigo esta creencia... cada día debemos perfeccionar y mejorar, estancarse no es algo que ningún diseñador se pueda permitir de hacer jamás. Nuestra profesión es evolutiva, así debemos ser nosotros. Nuestro día cotidiano está atado a nuestra profesión y con ello vivimos: observando constantemente, analizando... siempre con miras a perfeccionarse como diseñador.
Gracias por vuestras aportaciones.
Jun. 2012 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Heidi Victoria Alldis Alamina en el artículo
¿Soy un «buen» diseñador… o no?
En muchos proyectos te das cuenta de que «las pautas en el diseño» NO hacen que tu cliente esté satisfecho (como ya habéis comentado algunos/as de vosotros anteriormente, lo importante es que el diseño cumpla con una finalidad que a priori se ha planteado).
No es que ponga a los diseñadores en el mismo nivel, sencillamente opino que somos todos muy críticos (negativos) con los trabajos de los demás, cuando lo que está claro es que: para poder opinar sobre si un diseño es bueno o no, debemos conocer el planteamiento (necesidades, finalidad...) del cliente de ese diseñador en cuestión.
Jun. 2012 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Pedro Baumlis en el artículo
¿Soy un «buen» diseñador… o no?
«CURIOSIACIÓN» es de lo más acertado para describir un trabajo como el nuestro, gracias Pedro.
Por cierto, tus reflexiones (Enlace) también expresan, en gran modo, mi pensar, mi sentir y mi manera de vivir.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre