Inkscape en diseño grafico: ¿Solución o problema?
Diálogo iniciado por César Pérez Velasco en el artículo Software libre para diseñar

Yo intenté usar Inkscape, pero está más cerca de Corel que de Illustrator, la verdad viene muy limitado y tosco. Habrá que probar los otros softwares

Ciertamente, cambiar tu programa habitual siempre conlleva un cierto grado de dificultad mientras te adaptas a las diferencias en los menús, que por estar registrados no se pueden usar en la misma forma que los de software propietario, por eso los nombres cambian y tambien la apariencia y el acomodo de los menús. Pero vale la pena usarlos aunque sea por no perder nuestras libertades y no hacer más ricos a los que ya son los más ricos del mundo. Aparte, para aquellos que representa distraer una buena cantidad de recursos el estar cambiando tan seguido de programas o tener que piratearlos.

Lo único importante que no podes hacer con Inkscape que si podes hacer con Illustrator es gestionar directamente los perfiles de color para convertir a CMYK para imprimir, POR AHORA es una limitante, pero se trata de software libre.

Lo open source crece con rapidez, un ejemplo con el que convivo todos los dias es el lenguaje php, saludos

En el programa Inkscape ya se puede editar archivos vectoriales o bitmaps CMYK, en la versión 0.48 que es la más reciente. También en Xara Xtreme y Scribus. Xara es un programa muy interesante y es muy rápido para el trazado vectorial.

Es raro, pero una parte de la suite adobe se está volviendo gratis, hay unos programas de diseño web que lanzaron hace como un mes que son para descarga y uso gratuito, no se si temporal o permanentemente. Tal vez quieren ir desplazando a flash y que la gente se vaya habituando a otras tecnologías, para entonces si, cobrar otras aplicaciones

La primera limitación, César, es el costo: económico por su compra y de tiempo y energía por su aprendizaje. Por eso Stallman propone y promueve que las universidades (al menos las públicas) enseñen utilizando software libre, porque luego que los diseñadores aprenden a utilizar las herramientas de una compañía les resulta complicado utilizar otras, por más gratuitas o libres que sean.

Pero el que les enseñen con software libre no los libra que les resulte dificil cambiar de herramienta, los ata de la misma forma, solo que en lugar de adobe utilizarán la herramienta libre. Incluso el tiempo de aprendizaje debe de ser similar, la única ventaja es el costo reducido