Hernández sobre ¡¿Signos olvidados?! (37106)
Diálogo iniciado por Juan Carlos Hernández en el artículo
¡¿Signos olvidados?!

¡Buen tema! Sin embargo, no me molestaría si algún día la RAE elimina el uso de los signos de apertura. Creo que, como en el inglés, no son necesarios. En lo personal yo hubiera hecho este cambio antes de quitarle el acento a «sólo».

Yo sigo acentuando la palabra «sólo», pero únicamente en los casos en los que podría confundirse con «en soledad», que son prácticamente nulos. Es decir, sigo la regla de siempre, que en realidad no fue eliminada por la RAE. Se trataba de un consejo, y luego se dio marcha atrás. Ver Enlace
Si la RAE llegara a eliminar los signos de apertura yo los seguiré utilizando, porque son necesarios. Y no tengo duda de que se retractarían, tal como sucedió en este caso.

Gracias Luciano, no sabía eso acerca de «solo y sólo». En cuanto a los signos de apertura, no he encontrado casos en los que sea vital utilizarlos, pero quizá estoy equivocado.
Saludos :)

Hay un caso paradigmático: No es lo mismo «Tuvo sexo sólo diez minutos» que «Tuvo sexo solo diez minutos».

Claro, por ese tipo de casos excepcionales (que se dan muy pocas veces, solo en la primera o segunda persona del singular) es que se justifica el acento. La recomendación de la RAE había sido reemplazar la palabra por «solamente» u otro sinónimo, pero al final recularon y aceptaron que en esos casos, el acento es necesario.

Juan, si en español no colocás los signos de interrogación adelante, no sabés cuando tenés que cambiar el tono de pregunta. Probá leyendo en voz alta.

Por ahí, unos cuántos, o muchos «personales» podrían presionar a la RAE para que haga cambios.
En cuanto a la pobre persona que «Tuvo sexo sólo diez minutos», y que no es lo mismo, claro, que «Tuvo sexo solo, diez minutos»...... Digo: ¿(abro) las dos frases se bancan la eliminación de los 10´?

Luego luego hablando de sexo jeje. ¡Viva Latinoamérica!
En cuanto no saber cuando iniciar la entonación, eso funciona muy bien en inglés. Sigo sin ver el problema de no usar los signos de apertura. Si tuvieran la bondad y el tiempo de ilustrarme con algunos ejemplos, queridos colegas, se los agradecería.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Luciano Cassisi
Omnipotentes y casas de citas
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
El cliente no es tu enemigo, tú lo eres
Algunos diseñadores y creativos sienten que el cliente es el principal obstáculo para desarrollarse como profesionales. Otros opinamos que el único obstáculo es pensar así.
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
La calidad existe y es irrenunciable
La inutilidad del Arte
Diseño y credibilidad del mensaje
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
December
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
December
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
January