Diálogo iniciado por Nacho Lavernia Amador sobre:

Ilustración principal del artículo Sí logo
Luciano Cassisi

Sí logo

La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.

Ver este artículo

Retrato de Nacho Lavernia Amador
0
Jun 2020

Hola Luciano,

muy interesante el artículo. De todas maneras, echo en falta el proceso, que a la postre es el propio "diseño". En el artículo hablas de los logotipos desde el punto de vista puramente gráfico. Sin embargo, en mi opinión, la primera prueba con el logotipo de IBM, sería válido no porque gráficamente esté bien o mal, si no porque cumple con los requisitos que el cliente necesita. Comunica bien o no comunica, transmite o no los conceptos adecuados, etc...

A la hora de construir una marca, estos condicionantes serían lo importante y si, vistos estos, la mejor solución es una tipografía de molde (como dices), pues no hay problema.

¿no?

0
Retrato de Luciano Cassisi
1957
Jun 2020

¿A qué te refieres cuando dices que hablo de los logotipos desde el punto de vista puramente gráfico? Es un elemento gráfico, con condicionantes técnicos y comunicacionales, pero es un elemento gráfico.

¿Qué sería comunicar bien o no comunicar? Sony, Epson, Panasonic, ¿estarían comunicando bien para ti? ¿O les faltaría algo? ¿Les faltaría algún «proceso»?

2
Retrato de Nacho Lavernia Amador
0
Jun 2020

Hola Luciano, no sé muy bien cómo responderte. Lo que quería decir es que no podemos solamente tener en cuenta la parte estética del elemento gráfico. Si no, que para saber si el elemento es acertado o no, deberíamos también conocer sus condicionantes técnicos y comunicacionales, como tú dices.

Un elemento gráfico que comunique bien, entiendo que debe transmitir aquello que el cliente quiere de la manera que el diseñador considera mejor.

En el caso de marcas consolidadas como SONY, EPSON...creo que en este tipo de marcas se produce una aceptación masiva por saturación que hace vencer cualquier reticencia o fallo de comunicación.

0
Retrato de Luciano Cassisi
1957
Jun 2020

Sí, pero hay na distancia muy grande que pocos notan entre decir que la marca gráfica debe ser adecuada desde el punto de vista estilístico, semántico y técnico, y decir que la marca debe comunicar valores. El problema de la marca gráfica no es comunicar conceptos o ideas sino solamente identificar.

La única diferencia que veo entre Epson y Sony respecto de organizaciones más pequeñas es el volumen de su público, pero el fenómeno de identificación e imagen es exactamente el mismo.

3
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La voz de su amo
Norberto Chaves La voz de su amo
El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
Ilustración principal del artículo ¿HP se equivocó?
Luciano Cassisi ¿HP se equivocó?
¿Fue un acierto o un error no adoptar el proyecto de marca gráfica de Moving Brands?
Ilustración principal del artículo Google, ¿mejor o peor?
Luciano Cassisi Google, ¿mejor o peor?
El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto