Ogalde Hernandez sobre Ser o no ser digital (32731)
Diálogo iniciado por Patricio Ogalde Hernandez en el artículo Ser o no ser digital

Creo que aún nos encontramos en etapa de transición, si bien los medios digitales son más masivos que antes todavía existe una resistencia de parte de los consumidores masivos a digitalizar sus gustos.

Estoy de acuerdo, no solo la resistencia, también es el acceso no sólo a tecnología sino a la infraestructura adecuada para consumir la información


Again, 10 años atrás, es increíble. Se te caería todos los dientes si supieses realmente lo que está sucediendo apenas arrancas el ordenador y se conecta a inet. Si supieras lo que hace tu proveedor de inet con tu info... Asi que es hora de encriptar la info.

Los diarios digitales cada vez avanzan más. Creo que la mezcla con los impresos sigue estando vigente. 1) por la mezcla generacional, 2) por la falta de redes wi fi (en nuestro país, nos alejamos 100 km y ya tenemos problemas de conexión) 3) las app en celulares, aun en inteligentes, no corren rápido y enlentecen el sistema operativo de la función básica del celu, 4) el cambio cultural que esto implica: pasar de leer el formato papel al digital, se realiza pero NO sin Consecuencias en el sujeto, quiero decir: que pasa con la credibilidad? que ocurre con los columnistas? etc, etc.

este debate es nuestro HOY, habría que seguirlo a fondo: coincido vivimos una transición, Andrés y Monica citan la infraestructura, no es casual que el usuario medio norte americano está digitalmente adelantado de un par de años. Joaquín alimenta la discusión con EL argumento político (más allá de Assange) que como sociedad civil no podemos desatender (más allá de nuestra vida profesional).
Este video podría interesarte👇👇👇

Servicio de auditoría de marca y hoja de ruta para directivos que buscan optimizar el rendimiento de su marca como activo de negocio.
Te podrían interesar


Transmedia: narrativa, producción y/o diseño


Publicidad en las redes sociales


¿Y a mí qué me importa?


Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre