Buenos Aires Argentina
Profesión: Publicista
Especialización: Investigaciones motivacionales, contenidos , desarrollos digitales
Trabaja en: MB 10 PUBLICIDAD S.A.
Se unió a FOROALFA: 2008
Comence desde muy chica a trabajar en Publicidad en la agencia de mi papa. Tenia 15 años. Mi papi fallecio cuando cumplia 18 y ese hecho cambio mi vida. A los 23 comenzaba con mi propia agencia a trabajar en el mercado publicitario. En ese momento era estudiante de Psicologia, area donde queria especializarme para realizar investigaciones cualitativas en el quehacer publicitario. Asi comence a atender clientes importantes, entre ellos: Bebesit, Cruceros Costa, Motosierras Echo, Husqvarna, Sindicato del Seguro, Monsanto, y continué con otras del Mercado Masivo: Granix, Quickfood para las marcas Paty, Patyviena, Scooby Doo, Vegetales, Paty casero, etc. A mediados de la década del 2000 Greenpeace nos convoca a un concurso de agencias en las que participaban unas 1.000 agencias de toda latinoamerica: Salimos elegidos como la agencia estratégica de la ONG. Años más tarde, tomamos muchas cuentas del agro en las que nos especializamos: Dow Agrosciences, para sus productos: Duo, maíces Dow y girasoles Dow y otras empresas como Fertilizantes Yara, Rizobacter, entre otros.
Hoy seguimos trabajando en proyectos del Agro, con clientes de consumo masivo, con turismo que tambien tenemos mucha experiencia como por ej: con gobiernos del Brasil, Peru, entre otros con los que hemos trabajado.
Me interesa trabajar profesionalmente, con criterio y evolucionando permanentemente hacia plataformas digitales novedosas.
Hoy mis intereses son diversos: estoy trabajando en e-commerce, por otro lado estoy armando un servicio completo para Empresas de Alimentos con: 1- Desarrolladora de alimentos 2.- desarrollos de marketing y distribución 3.- comunicación y publicidad. Y también estoy viajando mucho a Paraguay para ver otros negocios. Sigo trabajando con las empresas de Agro, incorporando clientes nuevos cada vez que puedo.
Dic. 2012 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Patricio Ogalde Hernandez en el artículo
Ser o no ser digital
Los diarios digitales cada vez avanzan más. Creo que la mezcla con los impresos sigue estando vigente. 1) por la mezcla generacional, 2) por la falta de redes wi fi (en nuestro país, nos alejamos 100 km y ya tenemos problemas de conexión) 3) las app en celulares, aun en inteligentes, no corren rápido y enlentecen el sistema operativo de la función básica del celu, 4) el cambio cultural que esto implica: pasar de leer el formato papel al digital, se realiza pero NO sin Consecuencias en el sujeto, quiero decir: que pasa con la credibilidad? que ocurre con los columnistas? etc, etc.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre