Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado sobre:

Miguel Angel Aguilera Aguilar
Sellos prehispánicos: patrimonio nacional
Una manera para estudiar a un pueblo, es por los signos culturales que han sido plasmados en sus objetos de uso, en sus objetos diseñados, en la evolución de su diseño.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Las formas simbólicas, la sintetización, la simplicidad, contrariamente a los que dicen que es cosa nueva, vemos aquí que ya era común en la era prehispánica y estos eran realizados en forma genial. Sin duda es un legado que hay que preservar. Lo más genial de todo es que se hicieron sin computadoras, esto nos debe recordar que el diseño no depende de la tecnología, hoy en día muchos ya no saben como era el mundo antes de esas máquinas.
Miguel Angel Aguilera Aguilar
Oct 2012Completamente de acuerdo Joaquín, los adelantos tecnológicos como este medio por el cual nos podemos comunicar antes eran impensables, hay que agradecer el soporte, pero la esencia, la idea, el pensamiento, la habilidad y la creación son únicos en cada ser humano. Agradezco tu valiosa aportación.
