Diálogo iniciado por Carlos Estrada sobre:

Ilustración principal del artículo Qué es un logotipo y qué es un logo
Luciano Cassisi

Qué es un logotipo y qué es un logo

¿«Logo» y «logotipo» son la misma cosa? ¿De dónde salieron estas palabras y a qué se refieren hoy en día?

Ver este artículo

Retrato de Carlos Estrada
0
Ene. 2020

¿Y qué pasa si utilizamos la palabra identificador gráfico? Porque al final diseñar un "logo" para un cliente común, se trata de diseñar algo que lo identifique. Norberto Chaves y Belluccia lo dicen en el libro, la marca corporativa.

Hace poco en un grupo de diseñadores de facebook esta propuesta desató una serie de comentarios como que la AIGA que es una institución honorable con respecto al diseño usa la pabra "logo" y veían en este debate un sinsentido.

Mi argumento radicaba en que precisamente ese uso ha desvirtuado mucho de los resultados esperados por parte de los clientes, en donde se cree que un logo debe contener algún elemento relacionado con su giro.

En fin, creo que los jóvenes diseñadores de hoy no tienen muy claro la diferencia que explicas maravillosamente pero creo que tampoco les importa mucho habituarse a la reflexión.

0
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Ene. 2020

De acuerdo. Identificador gráfico es una opción. En algunos casos tal vez convenga hablar en plural (identificadores gráficos) si fueran más de uno. Por ejemplo cuando hay un logotipo y un símbolo.

2
Retrato de Fabrizio Sotelo
26
Feb. 2020

Suelo usar distintos términos de manera coloquial: logo, logotipo, marca gráfica, identificador gráfico, símbolo gráfico, etc. y estoy completamente seguro que al cliente le tiene sin cuidado el término que uno use, lo que desea es que su empresa tenga algo que lo identifique, independientemente al nombre que tenga ello. Y es que al inicio de cada proyecto, uno no sabe en qué va a terminar todo esto.

0
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Feb. 2020

Fabricio, lo bien que hacen los clientes en no interesarse por la terminología técnica de una profesión que no es la suya. Los que sí deben interesarse son los profesionales que se dedican al diseño de marca. ¿Quién si no?

Justamente de lo que se trata es de contar con la terminología adecuada para cada ocasión. Si aún sabemos de qué tipo será la marca gráfica, entonces mejor no referirnos a ella con nombres que podrían no coincidir con el resultado.

2
Retrato de Fabrizio Sotelo
26
Feb. 2020

Muy de acuerdo, mi comentario se basa en lo descrito por Carlos Alberto "Mi argumento radicaba en que precisamente ese uso ha desvirtuado mucho de los resultados esperados por parte de los clientes, en donde se cree que un logo debe contener algún elemento relacionado con su giro". No pienso que el término esté relacionado con esta creencia... ¿o si?

1
Retrato de Carlos Estrada
0
Feb. 2020

En mi país tenemos un grave problema acerca de la visión que tiene el cliente para con el diseño gráfico. Este muy grave problema esta directamente relacionado con que la profesión no se percibe «profesional» Si bien es cierto que al cliente no le interesa el término, entonces por qué un profesional no se limita a usar la terminología correcta cuando describe lo que va a realizar. Si lo que va a desarrollar es un identificador gráfico no veo ni justifico el por que usar algo que no sabemos lo que acabará siendo. Imagina a un doctor que te diga lo que usted tiene es una gripe. Creo que el que el profesional no asuma su papel de profesional y enseñe al cliente que su profesión es seria y formal, comenzando por llamar a las cosas como lo que son, entonces el problema seguirá agravándose como hasta ahora. Si, algo que a usted le parece insignificante como lo coloquial, nos ha llevado a tener generos musicales como el regetón, carentes de profesionalismo. Yo me preguntaría ¿es eso lo que queremos?

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La inutilidad del Arte
Joan Costa La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Ilustración principal del artículo ¿HP se equivocó?
Luciano Cassisi ¿HP se equivocó?
¿Fue un acierto o un error no adoptar el proyecto de marca gráfica de Moving Brands?
Ilustración principal del artículo Un “Houdini gráfico”
Norberto Chaves Un “Houdini gráfico”
El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto