El diseño ¿es arte o ciencia?
Diálogo iniciado por Jesus Gaytan en el artículo Pseudo-diseño

Bravo!!! una voz más en este tema...
Hasta pareciera que es políticamente incorrecto estar en contra del diseño "superstar" de piezas únicas... insisto... eso NO es diseño.

Bueno, ¿entonces que es?. Nos urge primeramente, bajar al diseño del pedestal como primer paso poder ubicar nuestra actividad dentro de un actividad empresarial-productiva.

Separemos y diferenciemos... por un lado artesanía, y por el otro lado diseño.
Lo primero es único, diferente de pieza en pieza, quien lo hace controla todo el proceso y su producción es pequeña y limitada.
El diseño es funcional, con estética acorde a su contexto, fabricado/producido/diseminado/comunicado de forma masiva y quien lo hace es un especialista en solo una parte del proceso.
Que no nos de miedo decirlo, "pieza de diseño" que es única o de corto tiraje y/o producción, es una pieza de artesanía o una intervención artística... no es diseño.

Difiero, claro que la artesanía es diseño y diseño no tiene porqué ser sólo lo que es parte de la producción industrial.

Puedes diferir lo que quieras, estás en tu derecho. Pero eso no quita que desde hace tiempo se haya separado el concepto diseño para asociarlo a la producción/reproducción/alcance/procesos/servicios a nivel masivo de un producto (en toda la extensión de la palabra) exactamente igual.
La artesanía siempre tendrá ese diferencial en su unicidad y corto alcance de sus métodos de producción.

Yo lo que veo es que en vez de separarse, hoy el diseño es una palabra con muchas acepciones, en unos casos es verbo, en otros sustantivo, y también hoy se usa en más áreas fuera de las fronteras clásicas. En unos, dicen, el diseño lo encontramos en la ciencia, la tecnología, hasta en los negocios, como sucede con el Design Thinking, aunque ciertamente no estoy muy de acuerdo con tanta amplitud en el uso del mismo vocablo, mismo que hoy en día sirve para nombrarlo casi todo. También veo que la enseñanza del diseño ha pretendido marcar distancia de otras disciplinas, diseño ya no quieren que sea arte, ni dibujo, se pretende que sea todo, extendiendo su significado extremos impensables, como anteriormente, lo cual es otro absurdo. Diseño hoy es todo menos arte (dicen), aunque curiosamente la arquitectura si es arte y diseño. Hay mucha incongruencia e intolerancia, pero mientras tanto ni es ciencia, ni es tecnología, ni arte, solo es algo enfocado a las empresas e industrias neoliberales

Claro que la artesanía es diseño. Desde un juguete, una blusa bordada, una pieza de cerámica. Un ejemplo extremo es la artesanía de Paquimé, Mata Ortiz y el autor Juan Quezada. Vean sus vasijas y díganme si no es diseño...

Jesus, disculpame por los planteaminetos casi obvios que hago pero quiero hacer una secuencia lógica de tus argumentos: ¿existe el concepto «diseño arquitectónico»?, si así lo fuera, cuando lo usamos ¿solamente estaríamos hablando de edificaciones «asociadas a producción/reproducción/alcance/procesos/servicios a nivel masivo» como tú lo mencionas? ¿el acto-proceso de diseño está implícito en la arquitectura? entonces ¿un edificio, por ejemplo «El Dorito» (p.e.), único en el múndo por sus varidas características, fue diseñado o no? ¿o solamente se le puede atribuir la palabra «diseñado» a las unidades habitacionales de Infonavit (p.e.) donde cada uno de los edificios es réplica del otro?........ ¿O es que la arquitectura se cuece por aparte?

Personalmente creo que hay una confusión de conceptos. Constantemente veo (y participo) en discusiones acerca de "qué es diseño y qué no" y es algo de nunca acabar. Hay sinfín de planteamientos teóricos, basados en historia, filosofía, arte y demás ciencias sociales. Totalmente académico. Creo que lo importante no es definir qué es diseño y qué no; sino el impacto real que tiene en la economía, y por lo tanto en la sociedad y la política. Finalmente es lo que nos afecta o beneficia a todos.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Mizraim Gopar

El problema de la formación de los diseñadores gráficos mexicanos
Una profesión nueva, un mercado con alta demanda de especialistas y una visión de corto plazo de la educación superior nos han llevado a esta situación.

Docente a tiempo completo: modelo en crisis
Resulta necesario que las universidades revisen el actual perfil de sus planteles de docentes de diseño para no repetir un error pedagógico evidente.

Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


La calidad existe y es irrenunciable


¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre