Bemón sobre Política, imagen y diseño (39157)

Diálogo iniciado por Pablo G. Bemón en el artículo Política, imagen y diseño

Retrato de Pablo G. Bemón
0
Oct. 2013

La despolitización de los ʼ90 trajo aparejada la necesidad de suplir las ideologías con algo lo suficientemente atractivo, como para "distraer". El diseño (como asesoría de imagen) le dió la excusa y un lustre único a la década y sus actores y lo siguió haciendo en los ʼ00. Ahora usan colores y formas simples (triángulos, iniciales...) para identificarse, de una manera que para mi humilde opinión es sólo otro bocado light, para no pensar... Creo que el diseño está asistiendo, cual cura que da la extremaunción, a un final de ciclo de una manera de hacer política, por lo menos en Argentina.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre