Abache sobre Pensamiento tipológico (53619)

Diálogo iniciado por Marian Abache en el artículo Pensamiento tipológico

Retrato de Marian Abache
0

¿Qué sucede cuando al crear una marca, se diseña con un símbolo y a la vez texto pero este texto no llega a ser un logotipo como tal? Me refiero a que por su estructura, largo o cantidad de texto, usarlo solo no termina de convencer para ser un identificador, entonces tendría que llevar el símbolo a un lado para convencer. En qué tipología encaja entonces?

0
Retrato de Norberto Chaves
3928

Hay una tendencia a considerar "logotipo" sólo al nombre breve y/o singularizado. Nosotros consideramos "logotipo" a la forma escrita del nombre, cualquiera sea su longitud y modelo gráfico. Había una empresa en Barcelona cuyo nombre era "Compañía General de Sandwiches", sin ninguna abreviatura y escrito en una fuente estándar. Encima de ese larguísimo nombre llevaba un símbolo (un camarero con una bandeja de sandwiches). Un cliente nuestro, el "BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA" se escribe en una romana estándar y lleva como símbolo una esfinge de la República. Para nosotros ambos casos deben considerarse "logotipos con símbolo".

6
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
December

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
December

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
January