Alessi sobre Nuevos paradigmas del diseño editorial (37019)
Diálogo iniciado por Pier Alessi en el artículo Nuevos paradigmas del diseño editorial

El mundo cambia con la tecnología pero eso de las plantillas si es como lo entendí no me convence, para la web se puede aceptar, pero en impresos sería el horror.

Pier, puede parecer que las plantillas van en contra del diseño «creativo»... !todo lo contrario!: todas las revistas, catálogos, periódicos del mundo trabajan según plantillas. En editorial, no conozco a nadie que no las use. Además, estos sistemas permiten un uso «dinámico» de plantillas, que tiene poco que ver con el concepto de plantilla web; te invito a ver los catálogos de BMW (si pasas por un concesionario, dime si se haría mejor «a mano») Enlace, todas las publicaciones de Enlace; Enlace; Enlace.

Pier, el mejor ejemplo es Flipboard . Enlace Ahí está el germen de lo que se viene con el XML, la web semántica, el html5 y el css3. Y de ahí a la impresión bajo demanda es sólo un paso. Sin embargo, el trabajo del diseñador no acaba. Es más bien una plataforma que potencia el trabajo del diseñador como integrador de contenidos.


Bueno Gabriel. Flipboard es sólo una de las posibles salidas. Pero sí tienes razón que es un buen ejemplo de en qué se podría convertir, con un sólo contenido y múltiples salidas.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?


¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre