Álamo sobre Metodología y enfoques para la investigación en diseño gráfico (40548)
Diálogo iniciado por Alejandro Sebastián Álamo en el artículo
Metodología y enfoques para la investigación en diseño gráfico

Una de las trabas mayores de los estudiantes de la Licenciatura en Diseño y Comunicacion Visual en la UNLa es hacer, procesar, escribir, desarrollar, conceptualizar, investigar, analizar, describir, producir la tesis. Y lo enumero de manera desordenada, porque así son muchos de los proyectos de investigación. El método se aprende y se enseña, la práctica está presente, pero en el momento de la producción aparece el fantasma del autor y la hoja en blanco y no la empiezan, o no la terminan, porque la sociedad no la atesora la tesis ni el título. Quizás es ahí donde está la punta del ovillo.

Alejandro, comparto tu opinión en todo sentido. Las ciencias llamadas "exactas" dejan poco lugar a las propuestas estéticas, y el diseño es punta de lanza en este campo para el desarrollo de la misma ciencia. Gracias por el comentario que enriquece de manera creativa el debate en este FORO.
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¿Existe un método para diseñar bien?
Más que mil palabras
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero