Mil sobre Marca cromática y semántica del color (33597)
Diálogo iniciado por Ana Carolina Mil en el artículo Marca cromática y semántica del color

Es un gran artículo señor Chaves, claro está que yo no siempre estoy de acuerdo con usted, pero de ninguna manera pretendería pasar por encima de un estudioso viejo y experimentado años luz más que yo. Yo tmb tengo mis escritos acerca del color, cuándo tome coraje editaré, por ahí pienso que están las connotaciones sociales que ya tienen cada color, y desp, otras... pensaba en el verde... El color del chakra del corazón, y a la vez de la alegría, con lo cuál podría asociarlo con el q en sociedad tiene de esperanza, luego, en distintos valores, la verguenza, y la envidia, que contradicción no?

Eres diseñara gráfica profesional ¿Te quiero preguntar porque no puedes completar cada palabra?(«tmb» «q») . Te lo pregunto no en afán de ofender, sino entender porque tanta gente esta deformando el lenguaje, Somos comunicadores y pienso que tenemos una responsabilidad social. Espero que cuando tomes coraje para editar tus artículos, lo hagas con todas sus letras.

Si José, para editar, me encargaré de usar todas las letras y q alguien lo revise, no te preocupes, gracias igual. Lo de abreviar las palabras, tiene que ver, con q: ¿has notado q hay un límite de caracteres por mensaje? y por otro lado, creo q es generacional... Somos los jóvenes los que vamos haciendo lío por ahí y cambiando las cosas sin pedir permiso, y yo q no soy taaaan jóven, los más pequeños, esos si que parecen escribir en códigos... Saludos. (yo no lo hago, pero me encanta la gente q escribe td correctito, me encanta :) la formalidad, la diplomacia :) como los franceses :)

Usar correctamente el lenguaje no es un síntoma de complejo de superioridad, sino un intento de facilitar a nuestro interlocutor la comprensión de lo que queremos decir. Dicho de otra manera, es tratar amablemente al otro, no imponiéndole la carga de tratar de descifrar lo que hemos dicho.
Trasladado al tema del artículo: usemos la semiótica para que el mensaje sea lo más eficiente posible, sin necesidad de mediadores.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Cambio de paradigma: la Comunicación Visual


Toda marca debe ser...


Pensamiento tipológico


Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre