Abalos sobre Los países y las ciudades no son marcas (24246)

Diálogo iniciado por Martín Andrés Abalos en el artículo Los países y las ciudades no son marcas

Retrato de Martín Andrés Abalos
0
Martín Andrés Abalos

Estoy de acuerdo con que la mercantilización termina mostrando una realidad sesgada. Sin embargo, no concuerdo con la afirmación que dice que las identidades deben ser espontáneas: tal cosa no existe. Si las identidades deben ser espontáneas... entonces... para qué diseñar?

0
Retrato de Rodrigo Lara
2

Martin, creo que el autor se refiere con «identidades espontáneas» a que no deben ser resumidas y forzadas como muchas veces sucede con el place branding. Se diseña sobre la base del rescate socio-cultural del lugar en cuestión, no de inventar un cuento donde una porción es veraz y la otra se entiende porque simplemente vende mejor y responde más al cómo queremos vernos (o vendernos) que verdaderamente al cómo somos.

0
Retrato de Martín Andrés Abalos
0
Martín Andrés Abalos

Hola rodrigo, entiendo lo que dice el autor, gracias por querer explicarme. Una identidad marcaria, así como una con un enfoque socio-cultural son igualmente no-espontáneas. Cualquier iniciativa planteada presenta una ausencia de espontaneidad. No digo que esté mal, sino que no es espontáneo.

1
Retrato de Rodrigo Lara
2

De nada, por ahí gasté mas teclado del que correspondía. Siendo riguroso con la palabra, la espontaneidad en el diseño es un caso aparte. Diseñar algo espontáneo? quizás corresponde más a una expresión artística y puede ser que por ello el arte es tan identificatorio de una cultura por sobre una iniciativa de rescate.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre