Pietrafesa sobre Los «influencers» del diseño (52757)

Diálogo iniciado por Martín Pietrafesa en el artículo Los «influencers» del diseño

Retrato de Martín Pietrafesa
0

Totalmente de acuerdo.

Ser consciente de donde alimentamos nuestro "banco de creatividad", desde el cual parten las ideas es: fundamentar nuestros trabajos a nosotros mismos. Es la virtud de haber observado y encontrado las causas que nos motivan a emprender ciertos caminos en ves de otros.

Como comentario a Emilio Zavala, me permito acotarle que entonces lo que tu llamas buscar referentes es hacer zapping en pinterest o behance...

Tengamos la humildad de reconocer quién nos dió tal virtud, o tal punto de vista, o tal herramienta, o tal conocimiento. Esto para mi trasciende el rubro diseño, por ejemplo en lo personal reconozco grandes referentes en la vida, familiares o amigos, referentes de la música, del fútbol, quienes han hecho algo distinto, todos tienen un por qué, esos referentes enseñaron en cada disco, en cada canción, en cada solo de piano, en cada gambeta de fútbol, en cada gesto humano. Detectar en qué se diferenciaron y cómo lo lograron es el punto donde se convierten en referentes. (podría seguir pero la dejo por ahí para no extenderme)

Pero para resumir, creo que los referentes no debemos considerarlos solo en el rubro diseño, sino en creatividad y humano. Allí donde los "grandes" tienen una historia detrás de un resultado "divino"/ejemplar/referente.

PD: obviamente que tener del rubro es mejor. Pero recuerdo cuando un colega musical me preguntó quienes eran mis referentes del piano y yo no tenía. Hoy tengo muchos y me enorgullece, ya que cada uno lo destaco por su estilo único pero con fundamento y el gran triunfo que les encuentro es que c/u encontró su propio camino, y tienen y tuvieron la humildad de comentar sus referentes! Todos tenemos! Reconocerlos es una virtud!

Un día te das cuenta que estás "a la altura" del referente, o no tan lejos y eso es señal de que vas bien. Basate en los ronaldinhos del diseño! A no tener miedo, si imitamos ciertas virtudes de los grandes, es mejor que no tener referentes y copiarle a la masa!

Saludos!

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¿Dónde está la inspiración?
Un cuestionamiento del imaginario común acerca de la posesión de la creatividad.
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre