Salgado sobre Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging (36044)
Diálogo iniciado por J. Leonel Salgado en el artículo Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging

Es un buen articulo para saber como justifican los diseñadores de marca sus proyectos. Aunque me quedo una interrogante. Los consumidores en realidad no saben de nutrición; la gran mayoría basa sus conocimientos en un programa de radio, de televisión o una revista y no del reporte de investigación original, por lo tanto la información ya viene «manipulada» y el consumidor tiene las verdades a medias.
¿Como puede una marca representar los intereses de consumidores mal informados?
¿Como puede el diseño actuar para educar y no solo para aprovechar la oportunidad de una moda para vender más?

Yo creo que no es responsabilidad del diseño educar, desde un emaque, desde un libro de texto infantil o una infografía, sí. pero desde un empaque no, un empaque compite y vende.

Entonces el texto pierde sentido porque solo nos narra la forma en que el diseño puede vender un producto utilizando la moda de la gente que quiere creer que come y vive sano.
Los medios no informan, la gente no investiga y los productos solo venden ideales (es normal aunque a veces no es ético) y el diseño se corrompe y justifica esta acción dentro de su quehacer.
Me viene a la mente este caso: Enlace
Y sigo cuestionándome ¿Cual es la postura ética del diseño en estos casos?, o ¿es cosa de la mercadotecnia?

Buen punto. Creo que los consumidores nos vamos educando de a poco, es un proceso lento pero ocurre. En mi caso en particular, prefiero los alimentos sin grasas trans y busco esa información en el envase. No le pido al empaque que me eduque sino que me informe.

El propósito de artículo es analizar los cambios sociales que provocaron estos cambios en el diseño de packaging. Si el diseño está pensado para las personas, y las personas cambian, el diseño también. Gracias por comentar!

Leonel acuerdate de: ¡el indio no tiene la culpa, sino el que lo hizo compadre!
Ya dependera de la ética o moral de cada persona en aceptar o no ciertos proyectos