Esquivel sobre La traición del diseñador gráfico (38784)
Diálogo iniciado por Cesar Agustin Esquivel en el artículo La traición del diseñador gráfico

No creo q sea totalmente nuestra. Esta profesion no esta valorada, ¿por que? porque el publico general no esta en su aprendizaje poder diferenciar buenos diseños de malos, una imagen truqueada de una q no lo esta, entonces cualquiera que hizo un curso de diseño hace un "buen diseño"(considerado asi por la poca "alfabetizacion de imagen") y encima cobra barato. Entonces el q sabe queda como caro.
Esto va a cambiar si nosotros enseñamos lo que esta bien y lo q no, y promovemos eso, ahi es cuando el trabajo del diseñador posta (con titulo) sera valorado y cobrara lo q merece.

Lo que mencionas es acertado, mientras que también indica que sería un arma de doble filo.
Existen muchos diseñadores que con el afán de educar a sus clientes practicamente les enseñan cómo diseñar. Con lenguaje básico y reduciendo cada importancia al mínimo para lograr hacerse entender, haciendo parecer que cada etapa es simple. Esto responde a una falta de auto-educación y manejo con el cliente.
Muchas veces el resultado es que el cliente cree que puede diseñar sus propias comunicaciones bajo la premisa de: "Si es tan fácil, ¿porqué debo pagar tanto si puedo hacerlo yo?".
Saludos!

La clave de todo, a mi entender está en que no hay un sindicato que vele por nuestros derechos, nunca lo hemos formado y lamentablemente solos no conseguiremos nada, en cuanto a educar al cliente, es necesario y a la vez prescindible, uno puede educar a travez del buen empeño de su profesión o acaso cuando se contrata a un abogado, el tipo debiera explicarme cada detalle de su defensa? En mi caso con casi 20 años de profesión, creo se está peor que nunca.

Estoy de acuerdo con Cesar Esquivel, el problema es cultural, tanto de los clientes como de los consumidores, no tenemos una identidad cultural propia(al menos los Argentinos, y menos en diseño. Nuestra profesión ha sido una herramienta del sistema, que algún moemento pudo ser interesante. Actualmente las empresas q pueden pagar bien un trabajo, solo quieren un diseño para la region latinoamericana y un presupuesto tremendamente bajo, y mas si la cultura en general tiende a ser mediocre y consumista, colegas... vayamos pensando en otras alternativas!!!!
Martín Gatica (Argentina)

Italo, no creo q sea un arma de doble filo, la clave esta en enseñar lo que es un buen diseño (q no es facil) y uno malo, muy distinto a que diseñen. Tampoco hay que explicar cada detalle como dice Pablo, y debo decir que hay sindicatos u similares (en mi ciudad hay una camara). El tema de educar la diferencia entre diseños buenos y malos, dara la posibilidad de ser valorados aquellos que sepan hacerlo (los recibidos de universidad por ej) y al ser valorados no se le dara un presupuesto bajo (como menciona martin), sino pagar lo que se debe, aunq obviamente esto nose logra de un dia pal otro

En Chile también existe un sindicato y grupos de Facebook donde se discuten temas como el que estamos hablando. Lamentablemente entre los diseñadores ronda un mal endémico...la soledad y falta de altruísmo. Les gusta trabajar solos y resolver sus propios problemas, el problema nace cuando deliberadamente desconocen la realidad que le rodea, abstrayendose de ella. Esas actitudes dan como resultado una especie de hermitaño del diseño.
Y sobre le tema de educar al cliente, estemos concientes de que el ser humano en general funciona bajo la ley del mínimo esfuerzo.

Italo, existe sindicato de diseñadores pero me aclaras porfa si manejan un estilo presupuesto de cuanto cobrar o standarización de esto?? Que yo sepa no hay, si me equivoco si puedes compartir link, gracias!