Haro sobre La relación cliente-comunicador (24899)
Diálogo iniciado por Arturo Haro en el artículo La relación cliente-comunicador

Adhiero y agrego: pasa que en las mismas aulas tristemente muchos profesores forman a los estudiantes en ese orden de ideas: El estudiante se la pasa elaborando la propuesta «que le guste al profesor» ¡Hagamos algo!

No podría estar más de acuerdo contigo. Conozco muchos profesores que siguen enseñando lo que aprendieron hace veintitantos años... sin darse cuenta que la profesión ha evolucionado...

Arturo, mejor que mejor, concuerdo hasta la médula de mi ser: la clonación del profesor en los estudiantes quizás le sirva al profesor para envanecerse pero dudosamente a los estudiantes, bien poco al diseño, y casi nada a la humanidad.