Díaz sobre La marca más poderosa del mundo (39485)
Diálogo iniciado por Alvaro Díaz en el artículo
La marca más poderosa del mundo

Me prece un nota muy absurda. La marca no es lo que se escribe. Invierte en publicidad, y cuanto!! Fortunas. La F1 nomás es una enorme inversión. Por otro lado, branding no es hacer publicidad y si se sabe de signos marcarios no se puede ser tan elemental. El autor no domina esta temática. De paso le aclaro que yo no soy de los que desean tener un coche así. A mi esta marca no me vende ningún sueño. Jamás desearía algo así ni nada parecido. Por lo tanto bájeme del "todos desean" que maneja con tanta soltura. Y sea más profesional antes de escribir artículos en un sitio como este.


Perdón, claramente debí escribir que es una forma. Mis disculpas. Gracias Joaquín.

No, mi estimado Alvaro, no lo hace. Banco Santander paga 53 millones de dólares por patrocinar la marca y una variedad de marcas a nivel mundial LE PAGAN a Ferrari por aparecer en sus carros de F1. Es la más poderosa por muchos factores incluyendo la rentabilidad, la lealtad, márgenes netos de productividad, utilidad por venta, etc.
Y la frase apela a las emociones. Habrá un exótico que te llene el ojo, Bugatti, Lamborghini, etc. Dada la opción elegirías un VW Jetta o un Ferrari Maranello si el costo no fuera un factor?

Juan Carlos, tu nota es pobre, muy pobre. Tal vez debería aparecer en un sitio de fanáticos de Ferrari. Allí caería muy bien. Como sabemos, los equipos de F1 en su totalidad reciben dinero de sus patrocinantes. Y de allí, una enorme cifra está destinada a acciones publicitarias y comunicación. Ferrari NO es la excepción. Paga y gasta y hace publicidad como todos sabemos. Y tal vez debería poner más atención a su equipo de F1 bastante venido a menos. Para tu conocimiento, no me "llena el ojo ningún exótico", con mi 308 estoy más que feliz. A ti te parecerá muy poco. A mi me fascina.

En el sentido tradicional de la publicidad, quizás debí enfatizar eso.
Enlace
Enlace
Enlace
Enlace

Alvaro, me parece carente de respeto la forma en que te diriges al autor, quien no intenta crear una tesis en su planteamiento sino únicamente compartir una reflexión, bastante acertada, por cierto; profundizar demasiado hubiera implicado redactar algo más que un artículo. Para concluir mi punto de vista, coincido contigo, branding no es publicidad, es gestión de marca; hubiera sido oportuno que lo mencionaras. Resulta triste leer comentarios como el tuyo, donde no hay debate, solo violencia verbal.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Toda marca debe ser...
Marca cromática y semántica del color
Pensamiento tipológico
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre