Garcia sobre La influencia del “I love NY” en el city branding (29504)
Diálogo iniciado por Victor Garcia en el artículo La influencia del “I love NY” en el city branding

Interesante abordaje de un tema cada vez más recurrente, como lo es la fugacidad de las marcas ¿o será la fugacidad de la sociedad contemporánea, ávida de novedades con fecha de vencimiento? No estoy tan de acuerdo en que las necesidades del ciudadano local y del visitante sean antagónicas, diría que son complementarias. Agregaría una lágrima al logo de Glaser. Las buenas ideas nunca mueren, pero hay legiones de reward hunters dispuestos a construir su fama sobre la ajena. El cambio del logo IloveNY contradice un principio muy caro a los estadounidenses: «Si no se rompió, no lo arregles».

La crisis actual parece haber ofrecido a las ciudades postindustriales la terciarización como única salida, en particular el sector turístico. Lo cual, si bien durante las últimas décadas podría parecer una solución complementaria para residentes y visitantes, el turismo de masas ha provocado un verdadero antagonismo (atestiguado por una servidora, que reside en Barcelona) que nos presenta un panorama mucho más complejo para proponer signos marcarios renovados. Coincido contigo en que en el logotipo de NY sigue vigente. En lo personal me parece que será imposible reemplazarlo. Un saludo!

De acuerdo, aunque yo me refería a necesidades de comunicación propias de las marcas, como las que podrían no ser necesariamente antagónicas. Comrendo las otras que mencionas, y coincido contigo. El turismo masivo es una adquisición de estos tiempos y conlleva no pocas contradicciones y océanos de superficialidad cultural. Aunque te ruego tengas consideración si algún día llego a conocer personalmente tu espléndida Barcelona, patria del genial Gaudí. Lo que pretenden hacer con la genialidad de Don Glaser, es sencillamente una ingratitud de supina ignorancia. No se la merecen. Saludo cordial.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Aurora García García De León

Copy… ¿right?
La imagen publicada suele ser considerada, a priori, de dominio público o de autor anónimo; un recurso visual supuestamente de uso libre e irrestricto, sin atribución de autoría.

SANdeces en SANs serif
Curiosa difusión de las actividades de un distrito municipal del Gran Buenos Aires, mediante una campaña publicitaria de vía pública prolija, lacónica y descabellada.

Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar


Toda marca debe ser...


Marca cromática y semántica del color


Pensamiento tipológico


Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre