Castillo Vargas sobre La eterna e inútil discusión (7266)

Diálogo iniciado por Magda Zoraya Castillo Vargas en el artículo La eterna e inútil discusión

Retrato de Magda Zoraya Castillo Vargas
0
Jun. 2010

Estoy de acuerdo y agradezco las explicaciones del maestro Costa. Hago un paralelo sencillo: en el arte el artista expresa su posición, es subjetivo; mientras en el diseño prevalece el mensaje del cliente-producto, es objetivo. Por otro lado el objetivo básico del diseño gráfico es comunicar un mensaje concreto e igual para todos los observadores; en el arte cada observador tiene su propia interpretación de la obra; por último y lo refuerzo con la explicación anterior, el diseño debe ser reproducible no tiene un único original; la obra de arte tiene un original y muchas copias

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
559
Ago. 2016

Qué se sea objetivo o subjetivo no hace una cosa arte y otra diseño. Todos los tipos de diseños son diferentes y no todo es objetivo, la subjetividad está presente en todo. El ser humano no es 100% objetivo, lo sabemos desde que apareció el hombre en el mundo. La psicología lo dejó más claro. Tampoco la utilidad hace la diferencia porque util puede ser todo y el arte también es útil. Cada observador ve de diferente manera y cada diseñador resuelve de forma distinta ante un mismo problema; el factor subjetivo, (ejemplo la belleza) y la identificación de ésto con aquello, está siempre presente. En arquitectura hay utilidad y hay factor subjetivo, lo bello, el color, el espacio, etc., también está ahí. Muchas grandes obras fueron hechas con un propósito y fueron útiles para alguien, otras fueron útiles sólo para la persona o alguien cercano, o con un propósito decorativo. El diseño también está en todos los museos, enciclopedias y libros de arte. Estas discusiones no van a cambiar eso.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Cosas de diseñadores
La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
El diseño invisible
Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Abril

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo