Lobo sobre Imagen y concepto en el arte (51919)

Diálogo iniciado por Jorge Lobo en el artículo Imagen y concepto en el arte

Retrato de Jorge Lobo
15

Me alegra leer publicaciones como ésta. Me da esperanza de que esto se trate de una opinión más generalizada pronto.

Una reflexión: siendo el arte un producto que juega con el merchandising, y suponiendo que se rige por la oferta y demanda, ¿qué tal si dejamos de consumir arte contemporáneo para demandar una nueva tendencia mundial, exigiendo valor artístico y técnico, además del valor conceptual? ¿Será posible?

0
Retrato de Andrés Gustavo Muglia
142

Hola Jorge. Gracias por tu comentario. Me parece interesante tu reflexión. ¿Será posible? No lo creo. La retórica de los sofistas del merchandising es más fuerte (en todos los ámbitos) que cualquier acción u omisión por poética que sea.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Andrés Gustavo Muglia

Ilustración para el artículo 5 porqués para diseñar mejor

5 porqués para diseñar mejor

Una técnica oriental ligada a la manufactura automotriz y adaptada a la industria del diseño gráfico, es hoy un recurso rentable para potenciar soluciones efectivas y exitosas.

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre