Herbiet sobre Ilustración es ilustración (52587)

Diálogo iniciado por Serge Herbiet en el artículo Ilustración es ilustración

Retrato de Serge Herbiet
36
Dic. 2019

Estoy de acuerdo con Joan Costa, ilustración es ilustración y su función primaria es acompañar un texto. Ese es su origen histórico.

Sin embargo desde finales del siglo XIX la ilustración se escapó de este marco conceptual y se ha unido al mundo de la comunicación visual, en particular de la publicidad, lo cual la líbero o la alejó del mundo de los textos escritos e impresos.

Cuando artistas como Lautrec, Mucha y otros como Norman Rockwell (s.XX) empiezan a ilustrar portadas de medios, afiches culturales y publicidades en general, la ilustración indirectamente se libera del texto que le servía de soporte. (Tenemos que tener en cuenta que en la segunda mitad del s.XIX aparecen medios masivos que aumentan las repercusiones en el público de los mensajes publicitarios.)

A partir de allí se empieza a ver la ilustración como un fin en sí mismo, asunto que originalmente no pretendía ser, y el material impreso, bocetos y demás originales de las ilustraciones entran en el mercado del arte, es decir que adquieren un valor agregado a su función original.

Allí es donde radica la pregunta de muchos diseñadores acerca de dónde está la diferencia entre ilustración y arte. Me parece que tanto para los que empiezan su recorrido profesional, los que están en pleno ejercicio de su profesión y los que ya hemos salido del carrusel es una pregunta sana.

Cuando estudié diseño gráfico en La Cambre (Bruselas) en los años 70, la esencia del estudio era el grafismo y consistía en interpretar en imágenes conceptos diversos para medios diversos, o sea nos dedicamos a ilustrar e ilustrar durante cuatro años, de allí que se desprendiera el hábito de transformar en elementos visuales conceptos propios o ajenos.

Cuando me decido por pintar baobabs, es arte, y si alguien me encarga ilustrar un cuento con ellos es ilustración, aunque las imágenes sean idénticas.

Joan Costa tiene la enorme virtud de ser capaz de centrar un debate y apelar al origen de las cosas, muchas gracias por esto Maestro.

2

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
La eterna e inútil discusión
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.
Cosas de diseñadores
La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto