¿Qué es más importante: marca o producto?

Diálogo iniciado por Martín Christian Fridman en el artículo Hablemos de marcas

Retrato de Martín Christian Fridman
0

Hola Miguel.... ¿marcas o marketing? Para el común de la gente y para muchos estudiantes que recién se inician en la comunicación visual y que leen habitualmente las ponencias de este foro, marcas son logotipos, isologos o como se quiera llamarlo (tu bien lo dices) pero ya que estamos en un sitio específico sobre estos temas, hubiese titulado a tu ensayo «Hablemos de marketing..».. Saludos.

1
Retrato de Jj Idealistica
1

Saludos,

Creo que el marketing es el que hacen los gerentes, y si se hace mal se parecerá mucho a un adolescente que por vivir su primera experiencia se muestra hambriento (en ventas en este caso).

La marca no es un logo, así cómo la gente no es sólo el fisico, tambien componen la marca una personalidad, un contexto y un comportamiento.

Buen día.

1
Retrato de Eder Noriega
1
Eder Noriega

El consumidor de hoy en dia no es un imbecil ni un idiota. Cuando te descubra que le has vendido un producto malo disfrazado con una buena marca, el día que te descubra no solo pierdes ese cliente sino que el mismo se encargará de darte la mala fama. Yo prefiero tener un producto muy bueno con un diseño de marca mala que tener una excelente marca con un producto que no sirve sino para echarlo a la basura. La marca es importante, pero lo es mucho más el producto.

0
Retrato de Jj Idealistica
1

error; Una buena marca siempre comienza por un buen producto.

Alguna vez leí un comentario muy interesante al respecto que decía «el producto es el embajador de la marca». Si concibes la marca como la parte estetica del conjunto es una visión muy corta del concepto.

2
Retrato de Eder Noriega
1
Eder Noriega

ASi es, comparto la opinion de JJ Idealistica, por ahi si es la cosa. La buena marca comienza con un buen producto no como pretende enseñarlo el autor de este artículo. Ya déjemonos de cuento, el consumidor de hoy en día no es bobo y más con esta ola de problemas sociales económicos. Miremos por ejemplo el desempleo tan bárbaro que hay en España y otros paises. Entonces, la cuestion de marca es importante, pero todo comienza por el producto. Recordemos que el consumidor de hoy no es un imbecil ni un idiota.

0
Retrato de Miguel Lalama
29

concuerdo con Jj Idealista, no existe una buena marca sin un buen producto o servicio, pero quiero acotar que si existen buenos productos que nunca llegan a convertirse en grandes marcas. Regularmente esas empresas (productos/marcas) se reposicionan o desaparecen

0
Retrato de Eder Noriega
1
Eder Noriega

Pero porque desaparecen las marcas??? Porque el producto es malo. Así de sencillo. Hagamos una comparación entre el gatorade y el agua de panela con limón que se vende en la costa norte de Colombia sin marca. Cual de los dos se vende más, lógicamente el producto sin marca, el Gatorade una marca internacional no tiene como competirle al guarapo de panela costeño ¿Saben por qué? Por que es el mejor rehidratante natural.

0
Retrato de Jj Idealistica
1

Saludos, Creo que seguimos confundiendo marca con logo/publicidad.

La agua de panela con limón es en sí una marca, ubicada dentro de un contexto que le da fortaleza. Dudaría yo que los se ataquen el mismo mercado, tanto demográfica como sociográficamente y considero que no son comparables.

1
Retrato de Oscar Javsar
0

Lo bueno y lo malo de un producto está dado por la percepción y experiencia de cada persona con el, yo no puedo decir que este producto es bueno si otra persona tiene una percepción diferente.

Con respecto al tema en general de la marca y lo citado por el autor quiero que nos acordemos del caso COCA-COLA cuando lanzo NEW COKE.

Gracias a todos por sus comentarios y argumentos.

0
Retrato de Sebastián Fernández
0

A-Consumiría usted tabaco sin marca?

B-perdón...si creo que sí, yo fumo.

A-Consumiría agua o leche sin...marca?

B-Si, de hecho lo hice

A-Vino?

B-Alguna vez no me enteré ni del origen de la cosecha....

1-Identidad, 2-imagen, 3-comunicación dentro de la bolsa de la cultura, que todo lo clasifica y todo lo ordena en el arte de la vida y del tiempo eterno.

Las elecciones de las personas se dan en la «mente», siendo ésta única en cada ser humano, afectada si por sus creaciones, comanda al cuerpo y presenta semejanzas y diferencias con otros seres. Actúa de diversas formas y no todo lo controla.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Desde que la información nutricional comenzó a ser valorada masivamente, algunas marcas tomaron esa premisa para construir su identidad o demostrar su autenticidad.
Cómo diseñar el negocio de diseño
Para abrirse paso en el mercado actual, conseguir clientes y obtener retribuciones justas hay dos opciones: tener mucha suerte o planificar el propio emprendimiento.
Cuál es la diferencia entre diseño UI y diseño UX
UX/UI, dos conceptos que están muy de moda pero que suelen confundirse. Conoce las diferencias y la relación entre ambos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos