Diálogo iniciado por Hernán Cabeza sobre:

Tata Irrazabal
¿Es tan mala la Comic Sans?
Es, probablemente, la tipografía más aborrecida de la historia. ¿Se justifica su desprestigio?
Hernán Cabeza
Lo único malo es el uso. La helvética puede ser «mala» si se la utiliza en un contexto inapropiado. Hagan la prueba de diseñar por ejemplo un diploma en Comic o Helvética. Ambos resultados posiblemente serán fallidos. La tipografía es imagen, y toda imagen comunica o expresa algo, recordemos eso.

Hernán Cabeza
Feb 2012¿Seguro? Creo que habla más de lo riguroso, oficial, académico, romano, tradicional, etc, una fuente con serif, antigua. Igual fue un ejemplo, habría que ver de que institución se trata ¿no? La idea era transmitir que TODA imagen puede tener un uso inadecuado y eso no hace a la imagen «mala» en sí. No hay nada universal y bello que no pueda ser bastardeado con el uso.
Fabricio Micheli
Feb 2012Creo que ahí está la diferencia entre Helvética y Comic Sans. La helvética tiene la asombrosa capacidad de pasar desapercibida para la mayoría de la población... ¿Quién es capaz de darse cuenta que hay cientos de marcas mundialmente conocidas hechas a base de Helvética... y ni los diseñadores a veces nos damos cuenta?
Aiocha Carlé Naón
Feb 2012La helvetica puede ser mal usada, no mala, y es a eso que se refiere hernán; usarla hoy requiere entender su historia y apropiarse de sus formas para poder salirse del libreto que ya tiene. Por mi parte si me dan un diploma en helvetica no me voy a quejar, pero algo no me va a cerrar...
Hernán Cabeza
Feb 2012A veces me causa gracia cuando se ponen a defender una tipografía como si fuese un familiar querido. ¡No se metan con mi Helvética porque se pudre todo!
Aiocha Carlé Naón
Feb 2012¡Claro que no me va a cerrar señor!; no es el qui de la cuestión. Este debate debería estar mas que superado, es un pseudoproblema.
